La Banda del 5, El RM, Alex Sam, y Barboza y Jheral presentan nuevos temas musicales
Nuevos lanzamientos musicales presentan fusiones innovadoras y consolidan a artistas colombianos y caribeños en la escena internacional.

¿Qué trae “La Pareja del Año” de La Banda del 5 y Alberto Kammerer?
El grupo colombiano La Banda del 5 une fuerzas con Alberto Kammerer para estrenar “La Pareja del Año”, un tema que refuerza la identidad del llamado Bandanato, un estilo que mezcla vallenato con otros ritmos contemporáneos.
Antes de su estreno, la canción ya había generado gran expectación en redes sociales, especialmente en TikTok, donde los avances inspiraron cientos de videos. Ahora, con su lanzamiento oficial, ha empezado a sonar en países de Europa, Asia y América Latina, posicionándose en listados de reggae y música tropical.
El videoclip, grabado en Santa Marta, aporta un toque caribeño y colorido, mientras que el DJ y productor Jader Tremendo acompañó el estreno con una animación especial. Este proyecto reafirma que el Bandanato es más que una propuesta: es un movimiento musical en plena expansión internacional.
¿Cómo nace la Basshatta con “Top Gyal” de El RM, Kybba y Konshens?
El RM, artista colombiano, sorprendió al público con el lanzamiento de “Top Gyal”, un sencillo que presenta la Basshatta, un subgénero creado junto a MiloSaints. Esta propuesta fusiona dancehall, shatta, tarraxo y sonidos del Caribe colombiano, dando como resultado un estilo bailable, experimental y con carácter global.
El tema contó con la colaboración del productor internacional Kybba y del reconocido cantante jamaiquino Konshens, lo que aporta un sello internacional y valida el potencial de esta nueva corriente dentro de la música urbana. La canción fue desarrollada entre Cartagena, Europa y Barranquilla, mostrando el carácter multicultural de su origen.
Para El RM, la Basshatta es más que un ritmo: es un movimiento que reivindica las raíces afrocaribeñas, mientras conecta con públicos jóvenes que buscan nuevas formas de perreo y energía tropical. “Top Gyal” se perfila como la carta de presentación de un género en construcción que quiere cruzar fronteras.
¿Qué propone Alex Sam con su música?
Desde Boyacá, Alex Sam continúa consolidando su carrera dentro de la música popular colombiana. Sus sencillos reflejan su autenticidad y pasión por un género que interpreta con fuerza y sensibilidad.
El artista ha construido un estilo propio, caracterizado por letras cargadas de sentimiento y una puesta en escena que conecta directamente con el público.
Sus conciertos, como el espectáculo “Fiesta con Alex Sam”, ofrecen experiencias cercanas y emotivas, pensadas para que los asistentes canten, bailen y vivan la música intensamente.
Con este lanzamiento, Alex Sam confirma su lugar como una de las voces emergentes más prometedoras de la música popular, mostrando que el género sigue evolucionando gracias a nuevas generaciones de intérpretes.
¿Por qué el remix de “Tus Labios” de Barboza y Jheral junto a Kapo es tan esperado?
La canción “Tus Labios” se convirtió en un fenómeno viral en TikTok. Ahora, Barboza y Jheral lanzan el remix de este tema con el apoyo del reconocido artista Kapo, consolidándose dentro del movimiento de Latin Afrobeats en Colombia.
El estreno tuvo su primera presentación en vivo en Cartagena, y rápidamente atrajo la atención del público por la fuerza de su fusión rítmica y la proyección internacional que ofrece. Bajo la producción de Chisika y el respaldo del sello Blacksun, este lanzamiento busca repetir y superar la viralidad de la primera versión.
El videoclip, grabado en escenarios de Cartagena, narra la historia de una joven que se sumerge en el universo urbano, mientras combina la energía de Barboza y Jheral con una propuesta visual impactante. Este remix promete convertirse en otro éxito que traspase fronteras, reforzando el ascenso de sus intérpretes en la industria musical.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike