Escuchar a Bad Bunny libera dopamina, serotonina y oxitocina, según estudio

El estudio, fue realizado por el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR), en donde se demostraron los efectos de su música en el cerebro.


Bad Bunny asiste a los Premios Billboard.
Estudio reveló que la música de Bad Bunny tiene un impacto positivo en el cerebro. Foto | Rodrigo Varela.

Un estudio reciente por parte del Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR), presentó un análisis en el que se demuestra cómo la música del cantante Bad Bunny impacta a nivel bioquímico en el cerebro.

Artículos relacionados

¿Por qué la música de Bad Bunny activa la química del cerebro?

De acuerdo con el informe, escuchar al intérprete de éxitos como ‘Debí Tirar Más Fotos’, no sólo resulta una experiencia divertida para sus fans, sino también se convierte en un estímulo directo a neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la oxitocina, los responsables de generar sensaciones de placer, euforia y conexión con los demás.

“La gente no solo baila, también se conecta bioquímicamente”, afirmó María Santiago Reyes, química y expresidenta del CQPR.

Artículos relacionados

Dicho análisis, fue presentado en los últimos días previo a lo que será la residencia artística ‘No Me Quiero Ir De Aquí’ que va desde el 11 al 14 de julio en San Juan, Puerto Rico.

Bad Bunny se presenta en el escenario durante Made In America.
Bad Bunny y el impacto de su música en el cerebro, según estudio. Foto | Theo Wargo.

¿Qué efectos tiene en el cerebro escuchar música de Bad Bunny? Esto dice la ciencia

Según el estudio, más allá del espectáculo, este hallazgo también es una manera de hacer un llamado a entender y dimensionar el poder la química cerebral, así como el impacto ambiental que tienen este tipo de eventos masivos y la importancia de implementar soluciones que sean sostenibles con el planeta.

Artículos relacionados

“El fenómeno cultural que representa Bad Bunny también es una oportunidad científica para educar sobre temas urgentes como la sostenibilidad, la salud mental colectiva y la transición energética”, explicó Santiago Reyes.

Por su parte, quienes estuvieron detrás de la investigación, aprovecharon esta oportunidad para invitar a artistas, productores, educadores y líderes comunitarios a involucrarse activamente en la construcción de un futuro donde la música y la ciencia caminen juntas.

“En Puerto Rico estamos viviendo un momento histórico en términos de la industria del entretenimiento y la promoción de la isla como epicentro de innovación y ciencia”, concluyó José A. Pérez, presidente del CQPR.

Sin, duda los resultados de este análisis, dejan claro que el impacto del puertorriqueño en la industria, pues además de continuar batiendo récords, ahora se suma el hecho de que su música sea generado de felicidad y placer.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Shakira llega a la Met Gala. Shakira

Shakira paralizó las calles de San Francisco tras su concierto, así se despidió

A través de su cuenta de Instagram, la cantante Shakira compartió el emotivo gesto que tuvo con sus fans.

Yeison Jiménez hizo denuncia en redes Yeison Jiménez

Yeison Jiménez hizo delicada denuncia en redes: "Estoy preocupado y triste"

Yeison Jiménez alzó la voz en redes para advertir a sus fans sobre personas que estarían utilizando sus fotos con fines delictivos.

Karol G asiste a la Gala Benéfica Con Cora Land. Karol G

Karol G anunció exclusivo encuentro con fans en Medellín, ¿cómo asistir?

El encuentro de Karol G y sus fans, tendrá lugar en Medellín el próximo 29 de julio.