Carlos Vives en el Festival Cordillera: las canciones que te debes saber del samario

Carlos Vives estará en el Festival Cordillera. Repasamos su historia, su carrera y las canciones que marcaron su camino.


Carlos Vives deja huella en la música latina
Carlos Vives, el artista que transformó el vallenato / (Foto de AFP)

Un video publicado en la cuenta oficial del Festival Cordillera despertó la nostalgia de miles de personas: Carlos Vives recitó algunos de los himnos más representativos de su carrera. A propósito de su próxima presentación en el festival, repasamos la trayectoria del samario que transformó el vallenato y dejó una huella en la historia musical de Colombia.

Artículos relacionados

¿Cómo comenzó la carrera de Carlos Vives en la música y la actuación?

Carlos Vives nació en Santa Marta en 1961. Durante su infancia vivió entre su ciudad natal y Bogotá. En la capital estudió Publicidad y luego actuación. Su primera aparición destacada fue en televisión.

Inició su camino en la televisión nacional y pronto se volvió un rostro familiar para los colombianos. Aunque la actuación le abrió muchas puertas, fue la música su verdadero amor. En 1986 debutó con su primer álbum Por fuera y por dentro, con un sonido romántico que marcó el inicio de su carrera musical.

Sin embargo, fue en 1993 cuando encontró el sonido que marcaría su carrera. Con el lanzamiento de Clásicos de la Provincia, reinterpretó el vallenato tradicional desde una propuesta contemporánea.

Artículos relacionados

¿Qué canciones marcaron el camino de Carlos Vives hacia el reconocimiento?

En el video publicado por el Festival Cordillera, el artista menciona temas como Pa Mayté, Fidelina, Zoila, Agua, Ella, La tierra del olvido y La diosa coronada. Estas canciones forman parte de un repertorio que ha acompañado a varias generaciones.

Durante su carrera, Carlos Vives ha sido reconocido con múltiples Latin Grammy y ha colaborado con artistas como Shakira, Rubén Blades, Juanes y Sebastián Yatra. Su discografía, que supera los 15 álbumes de estudio, ha explorado géneros como el pop, la cumbia, la champeta y el rock en español.

Carlos Vives y Sebastián Yatra durante una colaboración musical.
Carlos Vives y Sebastián Yatra reflejan de la evolución del pop colombiano. / (Foto de AFP)

Artículos relacionados

¿Cómo es la vida familiar y personal de Carlos Vives?

Carlos Vives está casado desde 2008 con Claudia Elena Vásquez, exreina de belleza y empresaria. Juntos tienen dos hijos: Elena y Pedro. Además, el cantante es padre de Carlos Enrique y Lucía, fruto de una relación anterior.

Carlos Vives llegó a los Grammy con su familia.
Carlos Vives celebró los Latin Grammy 2024 junto a su familia. / (Foto de AFP)

A lo largo de su carrera, su familia ha estado presente en momentos importantes, acompañándolo en giras y eventos. Siempre que tiene la oportunidad, el artista destaca que este entorno estable ha sido parte fundamental de su equilibrio como artista.

¿Cuándo se presentará Carlos Vives en el Festival Cordillera 2025?

Carlos Vives subirá al escenario del Festival Cordillera el sabado 13 de septiembre de 2025, día en el que también se presentarán artistas como Miguel Bosé, Rubén Blades y Roberto Delgado, Big Band Paulo Londra, entre otros.

El evento tendrá lugar en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en Bogotá, y reunirá a grandes exponentes de la música latinoamericana. La participación del samario es una de las más esperadas por los asistentes, quienes lo consideran una figura clave en la historia del sonido colombiano.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Luisa Fernanda W dejó claro que su relación con Pipe Bueno no se basa en reglas, sino en acuerdos sanos. Talento internacional

Luisa Fernanda W respondió ante las críticas por su postura frente a la infidelidad

Tras una respuesta en redes sobre mensajes sospechosos, Luisa Fernanda W aclaró que jamás aceptaría una infidelidad real.

Daniela Ospina sobre la clave del éxito Talento internacional

Daniela Ospina confiesa que dejó el voleibol por amor a James Rodríguez

Daniela Ospina recordó el duro momento en que dejó su carrera como voleibolista por amor a James. Años después, logró perdonarse.

Talento internacional

Murió una gran leyenda de la salsa a los 88 años

La música latina despide a Eddie Palmieri, ícono de la salsa y el jazz latino, quien falleció en Nueva York a los 88 años.