Viernes 13: ¿por qué es visto como un día de mala suerte y misterio?

Viernes 13: un día marcado por el misterio, las supersticiones y la creencia colectiva en la mala suerte desde hace siglos.


Viernes 13: el día que une superstición, misterio
Viernes 13: el día que une superstición, misterio y la creencia en la mala suerte

Desde hace siglos, el viernes 13 ha sido envuelto en un aura de superstición que va mucho más allá de una simple coincidencia en el calendario. En muchas culturas, especialmente en las occidentales, esta fecha es sinónimo de mala suerte, tragedias inesperadas y sucesos desafortunados. Pero, ¿de dónde surge realmente esta creencia colectiva que ha llegado incluso al cine y la cultura pop?

Artículos relacionados

¿Qué papel juega la religión en la mala fama del viernes 13?

El cristianismo tiene un peso importante en la construcción del temor hacia esta fecha. Uno de los momentos más simbólicos es la Última Cena, en la que Jesús compartió la mesa con doce discípulos. Se cree que Judas, el traidor, fue el comensal número trece. A esto se suma el hecho de que la crucifixión de Jesús ocurrió un viernes, lo que consolidó aún más el vínculo entre ese día de la semana y la tragedia.

Viernes 13: el día que une superstición, misterio
Viernes 13: el día que une superstición, misterio y la creencia en la mala suerte

¿Qué otras historias alimentan esta superstición del virnes 13?

La tradición popular también ha aportado leyendas y eventos históricos que han nutrido la creencia de que el viernes 13 no trae nada bueno:

  • Caín asesinó a su hermano Abel en un día viernes, según ciertas interpretaciones bíblicas.
  • Jacques de Molay, último Gran Maestre de los Caballeros Templarios, fue ejecutado un viernes 13 en 1307, hecho que muchos consideran el origen del mito moderno.
  • En el Apocalipsis, el capítulo 13 está dedicado a la figura del Anticristo, lo cual ha añadido un toque de oscuridad al número.

Artículos relacionados

¿Qué tiene de especial el número 13?

Más allá de las leyendas, la numerología también ha contribuido a su estigma. Mientras el 12 representa el orden y la perfección (12 signos zodiacales, 12 meses del año, 12 apóstoles), el 13 es visto como una interrupción de ese equilibrio, un número que “rompe la armonía”. Por eso, muchos edificios omiten el piso 13 o lo reemplazan con el 12B.

Viernes 13: el día que une superstición, misterio
Viernes 13: el día que une superstición, misterio y la creencia en la mala suerte

¿El viernes 13 se ha convertido en una superstición global?

Aunque el viernes 13 es temido en países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, no es una creencia universal. En España, Grecia y algunos países de América Latina, el día que se considera de mala suerte es el martes 13. Sin embargo, el temor al número 13, conocido como triscaidecafobia, sí se extiende por todo el planeta.

Artículos relacionados

¿Hay razones para seguir temiéndole al viernes 13?

La ciencia no ha encontrado ninguna prueba de que el viernes 13 sea más propenso a accidentes o desgracias. Aun así, muchas personas evitan tomar decisiones importantes ese día, desde firmar contratos hasta viajar. Y aunque parezca irracional, las supersticiones funcionan porque ofrecen una explicación, aunque sea simbólica, a lo desconocido y lo impredecible.

En definitiva, el viernes 13 ha pasado de ser una simple fecha en el calendario a convertirse en un símbolo cultural de lo inquietante. Entre religión, historia y creencias populares, este día sigue generando respeto y cautela en quienes prefieren no tentar al destino.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Jessica Cediel posa en una alfombra roja - rodajas de pepino. Salud y Belleza

Pepino congelado: el aliado natural que Jessica Cediel utiliza para reducir las ojeras

La modelo Jessica Cediel compartió uno de sus trucos de belleza favoritos para mejorar la apariencia del rostro.

Sirio: la estrella más brillante vista desde la Tierra, fotografiada con un telescopio. Viral

Agujeros negros: la razón por la que sigue siendo el mayor misterio de la ciencia

Descubre aquí por qué los agujeros negros han sido desde hace décadas uno de los temas que más ha causado interés entre los científicos.

Telescopio y cielo estrellado. Viral

Así podrás ver la doble lluvia de meteoros este 29 de julio

En la noche de este martes 29 de julio y la madrugada del 30, el cielo nocturno será el escenario de un sorprendente fenómeno astronómico.