Síntomas del cáncer de glándula adrenocortical que causaron la muerte de Émilie Dequenne

Descubre cuáles son los síntomas del cáncer de glándula adrenocortical que causaron la muerte de Émilie Dequenne.


El 16 de marzo se confirmó la muerte de la actriz belga Émilie Dequenne
El 16 de marzo de 2025 se confirmó la muerte de la actriz belga Émilie Dequenne

La actriz belga Émilie Dequenne, conocida por su impresionante talento y su presencia en el cine, ha fallecido a los 43 años el 16 de marzo de 2025, después de una lucha valiente contra un carcinoma adrenocortical, un tipo extremadamente agresivo de cáncer que afecta la glándula suprarrenal.

Dequenne se destacó en la pantalla grande con papeles inolvidables en títulos como Rosetta (1999), El pacto de los lobos (2001) y Close (2022), una película que le valió varios elogios.

A lo largo de su carrera, dejó claro que su capacidad para interpretar personajes complejos y profundos la convertían en una de las figuras más importantes del cine.

Artículos relacionados

¿Cuáles fueron los logros más grandes de la carrera de Émilie Dequenne?

Desde sus inicios en el cine, Dequenne conquistó al público con su talento natural y su versatilidad. En 1999, con tan solo 19 años, se alzó con el prestigioso premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su inolvidable papel en Rosetta. Este reconocimiento marcó el inicio de una carrera brillante que la llevó a convertirse en una de las actrices más aclamadas en Europa.

¿Cuándo le fue detectado el carcinoma adrenocortical a Émilie Dequenne?

En octubre de 2023, Dequenne compartió con sus seguidores la noticia de que padecía un carcinoma adrenocortical, una enfermedad rara y muy difícil de tratar.

A pesar de una breve remisión en 2024, la enfermedad regresó en diciembre de ese mismo año. Durante este tiempo, la actriz fue abierta sobre su batalla personal, dejando un testimonio de fortaleza y valentía en redes sociales.

Artículos relacionados

El carcinoma adrenocortical

Este tipo de cáncer, que afecta las glándulas suprarrenales, es conocido por su agresividad. A pesar de los esfuerzos médicos, el pronóstico suele depender de varios factores como el diagnóstico temprano y la extensión del tumor.

¿Cuáles sin los síntomas del cáncer de carcinoma adrenocortical?

  • Aumento de peso inexplicado
  • Debilidad muscular y fatiga
  • Dolor abdominal o en la espalda
  • Cambios hormonales, especialmente en mujeres
  • Náuseas, vómitos y fiebre
  • Pérdida de apetito

¿Cuál es el tratamiento del cáncer de carcinoma adrenocortical?

  • La cirugía, conocida como adrenalectomía, es la primera opción, seguida de quimioterapia si el cáncer se ha diseminado.
  • El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y orina, además de pruebas de imagen como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas.

A pesar de su temprana partida, Émilie Dequenne deja una huella indeleble en el cine. Su legado será recordado por su talento y por la forma en que enfrentó la adversidad.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Una mujer descansa placidamente Salud

¿Cuántas horas de sueño necesitas según tu edad? Esto dicen los expertos

Dormir es vital en todas las etapas de la vida, pero la cantidad de horas necesarias varía entre bebés, niños, jóvenes y adultos.

Estos hábitos sencillos pueden marcar la diferencia entre un mal descanso y una noche reparadora. Salud

Hábitos y claves para lograr un sueño reparado, según los especialistas

Dormir no es solo cerrar los ojos, es crear rutinas y ambientes que preparen al cuerpo y la mente para un descanso de calidad.

Mover la pierna sin parar puede ser una forma de liberar tensión, pero ojo: no siempre es tan inofensivo. Salud

¿Mueves la pierna sin parar? esto es lo que este hábito revela sobre tu salud

Mover la pierna sin parar puede ser un gesto automático para liberar tensión, pero en algunos casos es señal de un problema mayor.