¿Cuáles son los síntomas y causas de un infarto como el que sufrió Juan Pablo Raba?

Conoce los síntomas y las causas de un infarto de miocardio, como el que sufrió el actor Juan Pablo Raba.


Juan Pablo Raba fue hospitalizado tras sufrir un infarto
El 7 de marzo Juan Pablo Raba fue hospitalizado tras sufrir un infarto

El actor colombiano Juan Pablo Raba compartió a través de sus redes sociales el 7 de marzo que se encontraba hospitalizado tras sufrir un infarto. Aunque tomó la situación con calma, se reveló que, el actor recibió atención médica en una unidad de cuidados intermedios.

El infarto de miocardio, como el que vivió Juan Pablo Raba, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Conocer sus síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

A continuación, te presentamos los aspectos más importantes sobre esta condición.

Artículos relacionados

¿Qué es el infarto de miocardio?

El infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, ocurre cuando una arteria coronaria se bloquea, impidiendo que el corazón reciba sangre suficiente.

Esto puede ser causado por la acumulación de placas de colesterol, grasas y células inflamatorias, o por la obstrucción provocada por un coágulo. Esta falta de sangre provoca la muerte de las células del corazón, lo que da lugar a un daño irreversible.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las causas más comunes del infarto de miocardio?

  • Arteriosclerosis: Acumulación de grasa en las arterias coronarias
  • Atero-trombosis: Formación de un coágulo sanguíneo que bloquea una arteria coronaria.
  • Enfermedades cardíacas crónicas: Como las arritmias o insuficiencia cardíaca.
  • Factores de riesgo: Hipertensión, diabetes, tabaquismo y vida sedentaria.
  • Espasmos coronarios: Contracciones que estrechan las arterias coronarias.

Artículos relacionados

¿Cuáles son los síntomas del infarto de miocardio?

  • Dolor en el pecho: Fuerte opresión o dolor que no desaparece con el reposo
  • Dolor irradiado: En mandíbula, cuello, espalda, brazo izquierdo y zona abdominal.
  • Dificultad para respirar y mareos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sudoración excesiva y fatiga extrema.
  • Síntomas en las mujeres: Fatiga extrema, dolor en el abdomen superior, mareos y falta de aire.
  • Síntomas en los hombres: Dolor repentino en el pecho que se irradia a otras partes del cuerpo, falta de aliento y sensación de náuseas.

Artículos relacionados

¿Cuál es el tratamiento del infarto de miocardio?

El diagnóstico temprano es crucial para minimizar el daño al corazón. El electrocardiograma es la prueba principal para detectar un infarto. Además, en casos dudosos, se puede realizar una resonancia magnética cardíaca.

Los tratamientos para el infarto incluyen intervenciones quirúrgicas como la angioplastia (colocación de un stent) y el bypass coronario (cirugía para redirigir la sangre). Además, existen tratamientos farmacológicos como estatinas y betabloqueantes para controlar el colesterol y la presión arterial.

¿Cómo prevenir un infarto de miocardio?

Es fundamental controlar los factores de riesgo, como mantener un estilo de vida saludable, evitar el tabaquismo, controlar el colesterol y la presión arterial, y hacer ejercicio regularmente.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Cerebro Ciencia

Científicos logran escuchar la voz interna del cerebro, ¿cómo lo hicieron?

Los resultados exitosos del estudio dieron paso para saber qué piensa una persona, pero hay retos como el de la libertad.

Aida Victoria Merlano, bebé Cuidado infantil

¿A qué edad un bebé duerme ocho horas seguidas? Esto averiguó Aida Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano ha tenido que adaptarse a su vida como mamá, así que aprendió algo nuevo sobre el sueño de su bebé.

Creatina Salud y Belleza

Creatina: qué es, para qué sirve y por qué se consume en el gimnasio

La creatina es de los suplementos más populares y recomendados cuando una persona va al gimnasio.