¿Qué tipo de tumores provocan los biopolímeros? El médico de Yina Calderón responde

El médico de Yina Calderón revela su estado de salud y habla de los problemas que causan los biopolímeros.


El 20 de mayo de 2025, Yina Calderón fue operada para retirar residuos de biopolímeros
El 20 de mayo de 2025, Yina Calderón fue operada para retirar residuos de biopolímeros de su cuerpo

La polémica sobre los riesgos asociados al uso de biopolímeros en tratamientos estéticos ha vuelto a encenderse tras la reciente operación a la que se sometió Yina Calderón, influenciadora y empresaria colombiana.

A sus glúteos le retiraron restos de esta sustancia que, aunque no produce tumores malignos directamente, sí puede provocar complicaciones que preocupan tanto a especialistas como a quienes han pasado por experiencias similares.

Artículos relacionados

¿Qué tipo de tumores pueden estar relacionados con los biopolímeros?

Solo horas después de salir de La casa de los famosos Colombia, Yina enfrentó una intervención quirúrgica crucial para su salud.

El médico encargado del procedimiento compartió detalles impactantes del caso, señalando que la influencer soportó un dolor extremo mientras convivía en el programa. “Tenía prácticamente un tumor ahí mismo”, afirmó, describiendo la difícil condición que encontró en los tejidos afectados.

El cirujano relató la complejidad de la operación y la reconstrucción que realizó para evitar que quedaran cicatrices visibles o huecos en la zona tratada. Resaltó la fortaleza de Yina para sobrellevar un padecimiento tan doloroso durante tanto tiempo.

Para mí es una berraca, no cualquier persona aguanta ese dolor y permanece en el programa.

Artículos relacionados

¿Qué efectos producen los biopolímeros en el organismo?

Aunque estos compuestos se usan con fines estéticos, el cuerpo los reconoce como sustancias extrañas, desencadenando una respuesta inflamatoria. Este proceso puede derivar en:

  • Formación de granulomas, que son acumulaciones de células inflamatorias.
  • Aparición de fibrosis o tejido cicatricial que endurece la zona.
  • Nódulos o protuberancias visibles que generan molestias físicas y estéticas.

Este cuadro no implica la presencia de cáncer, pero la inflamación persistente y la fibrosis a largo plazo podrían, en teoría, aumentar el riesgo de desarrollar tumores malignos, aunque hasta ahora no hay evidencia concluyente que lo confirme.

Artículos relacionados

¿Por qué los biopolímeros son considerados peligrosos?

El principal problema de estas sustancias radica en su capacidad de provocar una reacción crónica del organismo. A diferencia de materiales biocompatibles, los biopolímeros no se integran ni se degradan fácilmente, lo que ocasiona:

  • Inflamaciones constantes.
  • Dolor intenso y prolongado.
  • Daños a tejidos cercanos que pueden requerir intervenciones complejas.

El caso de Yina Calderón expone una realidad que muchas personas enfrentan, ya que no todos buscan ayuda a tiempo, y algunos sufren complicaciones severas sin el apoyo necesario.

¿Qué precauciones debes tomar antes de usar biopolímeros?

Si estás considerando procedimientos estéticos con esta clase de sustancias, es fundamental que evalúes bien los riesgos y busques asesoría profesional certificada. Algunos consejos para evitar complicaciones son:

  1. Confirmar que el producto utilizado sea aprobado por las autoridades sanitarias.
  2. Consultar con médicos especializados en medicina estética o cirugía plástica.
  3. Evitar procedimientos en lugares no autorizados o con personal sin formación adecuada.
  4. Estar atento a cualquier síntoma anormal después de la aplicación, como inflamación, dolor o deformidades.

Artículos relacionados

Recuerda que, los biopolímeros pueden traer consecuencias serias que van más allá de lo estético, como lo demuestra el difícil camino de Yina Calderón hacia la recuperación. Este caso invita a reflexionar sobre la importancia de priorizar la salud y la seguridad antes de cualquier tratamiento cosmético.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
'El Flaco' Solórzano Fernando Solórzano

¿Qué causa andar descalzo? La práctica que repite el actor 'El Flaco' Solórzano

Andar sin zapatos es más común de lo que parece. Esta acción tiene efectos positivos y negativos a la vez.

Nicolás de Zubiría Nicolás de Zubiría

¿Qué significa que se le mueran los dientes? Lo que le pasó a Nicolás de Zubiría de MasterChef

El chef Nicolás de Zubiría tuvo un accidente que le comprometió sus dientes y tuvo que tomar tratamiento.

MasterChef Celebrity MasterChef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity 10 años: ¿cómo controlar los nervios a la hora de cocinar?

Se estrena MasterChef Celebrity y uno de los conflictos en la gran cocina son los nervios, síntoma que se puede moderar.