¿Qué significa que una persona llore cuando se enfada? La ciencia lo responde
Llorar cuando hay malhumor es una desregulación de la que se debe aprender. Esto tiene una interpretación.

El comportamiento de las personas es diverso y por eso es que hay quienes no pueden evitar ponerse a llorar cuando se encuentran de malhumor.
Seguramente, puede que se haya experimentado la situación de que alguien rompe en llanto cuando se enfada o que sea la propia persona la que vive este patrón. En la psicología, existen interpretaciones que permiten comprender por qué pasa eso desde el punto de la ciencia.
¿Qué significa llorar cuando hay enfado?
A través de TikTok, la profesional en psicología que aparece como Ainhowinss se enfoca en explicar lo más fácil posible situaciones de comportamiento de las personas, así que abordó el tema de llorar por enfado.
Según la conocedora, puede suceder que a las personas les hayan enseñado en su niñez que enfadarse era algo que estaba mal, así que el cerebro aprende que lo mejor para hacer es reprimir el grito, pues, de lo contrario, habría castigo. Entonces, en vez de salirse de las casillas, se recurre al llanto.
¿Qué dice la ciencia sobre llorar por sentirse enfadado?
Para lo anterior existe un nombre: respuesta emocional desregulada.
"Básicamente, es que tu cuerpo necesita liberar toda esa tensión emocional acumulada y lo hace a través del llanto porque a través del cuerpo no puede. También se puede dar el motivo que tengas una inhibición del enfado, o sea, tu sistema nervioso bloquea la ira y por eso lloras", explica la psicóloga.

En la misma vertiente, se enseña que también puede significarse una descarga eléctrica por activación, lo que sería producto de que la ira o la rabia activaría el sistema nervioso simpático, y el llanto lo que hace al final es regular el estado emocional.
¿Cómo evitar llorar por enfado?
Después de la explicación científica, la profesional en redes sociales compartió una herramienta para trabajar en evitar llorar al estar enfadado con el objetivo de reducir la confusión emocional y aumentar la sensación de control.

Entonces, hay que escribir cuando una persona llore al enfadarse lo siguiente: qué ha ocurrido antes de llorar, qué ha causado el enfado, qué le hubiera gustado hacer antes de llorar, qué es lo que no ha permitido el llanto e identificar la emoción primaria; preguntarse cuál es la parte de sí mismo que necesita de cuidado sin pedirlo.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike