¿Por qué siempre te enamoras de alguien que se parece a tu ex? Esto dice la psicología

Muchos repiten patrones en sus relaciones amorosas, eligiendo parejas parecidas a sus exparejas. ¿Por qué ocurre y cómo romper el ciclo?


Repetir patrones de pareja es más común de lo que imaginamos, según expertos.
La psicología explica por qué nos atraen perfiles similares a nuestras exparejas. Foto Freepik

Las relaciones de pareja son difíciles de generalizar, en muchos casos particulares fluyen con naturalidad, mientras que en otros permiten sacar muchas conclusiones e interrogantes sobre la compatibilidad.

Artículos relacionados

¿Por qué solemos elegir parejas parecidas a nuestras exparejas?

Frases como “Se parece mucho a tu ex” o “siempre encuentras personas así” generando curiosidad sobre los rasgos que solemos buscar en cada persona al escogerla como pareja sentimental.

En algunas ocasiones los rasgos físicos son similares, pero generalmente se encuentra más peso en los gustos, personalidad e incluso vacíos emocionales que terminan convirtiéndose en un patrón de repetición.

Artículos relacionados

¿Qué dicen los especialistas sobre la repetición de vínculos?

Algunos especialistas creen que no es una casualidad, en algunas ocasiones la repetición de este tipo de patrones se vincula con una dependencia emocional que no nos permite explorar vínculos diferentes a los que ya conocemos, aunque nos hagan daño.

Los rasgos físicos influyen, pero la personalidad y vacíos emocionales pesan más.
Con autoconocimiento y terapia es posible romper ciclos de relaciones repetitivas. Foto Freepik

Es como si desde nuestro inconsciente, tratáramos de reparar situaciones que no han funcionado anteriormente y nos impulsan a escoger un perfil parecido en las personas que elegimos como nuestra pareja.

Este comportamiento se explica a través de teorías en psicología en las que se resalta que el entorno familiar, cultural y las experiencias de vida son las que moldean la forma en la que establecemos relaciones.

Desde esta perspectiva, cada vínculo responde a una historia personal de quien la construye, repetir el mismo estilo de pareja es más común de lo que se cree, ya que se replican conductas una y otra vez hasta tomar conciencia de alguna de ellas y el efecto que puede generar en nuestra vida.

Artículos relacionados

¿Es posible romper con este ciclo de relaciones repetitivas?

Este proceso ocurre en la mayoría de los casos de forma inconsciente, sin embargo, algunas personas expresan abiertamente un patrón de personalidad, gustos o rasgos físicos generales que le atrae de las personas, como por ejemplo “me gustan las personas apasionadas por el arte” o “me gusta que tengan cabello castaño”.

Aunque repetir patrones es más común de lo que se cree, no significa que sea un círculo del cual es imposible salir, algunos expertos indican que trabajar en procesos de autoconocimiento y acompañamiento psicológico puede ayudar en la reprogramación de conductas y patrones en nuestra vida diaria.

Con autoconocimiento y terapia es posible romper ciclos de relaciones repetitivas.
Los rasgos físicos influyen, pero la personalidad y vacíos emocionales pesan más. Foto Freepik

Un aspecto que incluye las relaciones de pareja, reconociendo conductas clave y explorando nuevas experiencias que nos permiten aprender nuevas conductas y romper el ciclo de relaciones tóxicas o inestables.

En conclusión, enamorarse de alguien que se parece a tu ex, puede ser el reflejo de lo que aprendiste en esa relación, pero con voluntad y autoconocimiento, es posible escribir una historia de amor diferente, más sana y con mayor estabilidad.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Diego Trujillo revela el error más común en las primeras citas Curiosidades

Diego Trujillo revela el error más común en las primeras citas y su fórmula para 'triunfar'

Diego Trujillo comparte los errores más comunes en las primeras citas y sus recomendaciones para lograr encuentros exitosos.

Relaciones de pareja Salud

Psicóloga comparte poderosa lista de 'no negociables' en una relación de pareja

De acuerdo con la psicoterapeuta de pareja, son cinco las acciones que no se deben tolerar para convivir.

Verduras como el brócoli y espinacas sí tienen espacio en la dieta keto. Salud

Mitos, riesgos y beneficios de la dieta keto, según expertos

La dieta keto promete perder peso y mejorar la salud, pero también despierta críticas sobre si es realmente efectiva o peligrosa.