Manuela Gómez tiene fibrosis en su figura, ¿qué es y cómo se puede mejorar?

Manuela Gómez no se cambia por nadie con su nuevo aspecto físico, pero tiene secuelas como la fibrosis que debe tratar.


Manuela Gómez
Manuela Gómez tiene fibrosis, ¿qué es y cómo se mejora? | Foto del Canal RCN y Freepik.

La exprotagonista de novela Manuela Gómezha estado informado a través de las redes sociales su cambio físico. Puntualmente, bajó de peso y eso le ha permitido tener una nueva figura que la tiene contenta.

Artículos relacionados

¿Cómo Manuela Gómez bajó de peso?

Meses atrás, la también empresaria detalló que iba a comenzar su cambio físico, el cual no fue con intervenciones médicas como tal, sino que a través de ayudas estéticas, alimentación, ejercicio y otras variables.

En efecto, Manuela ahora luce más delgada, pero en el proceso de cambiar le quedaron secuelas, siendo una de ellas la fibrosis.

¿Qué es la fibrosis y por qué aparece?

La misma Manuela Gómez fue la encargada de comentar que tiene fibrosis. De acuerdo con el Centro Clínico Mir-Mir, especializado en estética reparadora y medicina estética, básicamente la fibrosis es un tejido fibroso que aparece en una zona del organismo, la cual puede ser el abdomen, por cuenta de una mala cicatrización en los tejidos.

En términos técnicos, es una alteración del sistema circulatorio, originada por un aumento en la producción de colágeno o por la necrosis de un área de tejido graso.

Artículos relacionados

Manuela Gómez explicó que parte de la fibrosis que tiene se produjo tras diferentes intervenciones que se ha hecho en el físico. Ante esto, puede que se inflamen los tejidos y se endurezcan partes de la figura donde se hizo los tratamientos, aunque no se da por bajar de peso.

En casos mayores, la fibrosis puede manifestarse como un hematoma o como protuberancias dolorosas.

Fibrosis
La fibrosis puede salir en el abdomen y no necesariamente por bajar de peso | Foto Freepik.

¿Cómo mejorar la fibrosis en el abdomen?

El blog Cirulab da a conocer que la fibrosis se puede mejorar mediante tratamiento médico o en casa. En el caso de la ayuda con especialistas, se recomienda tratamientos tras una intervención, ya sea con láser para adherir la piel y estimular el colágeno, otra opción también es la radiofrecuencia que con el calor mejora la fibrosis.

Artículos relacionados

En cuanto al tratamiento casero, se consigna que lo principal es consultar con médicos y luego complementar con técnicas en casa. Para ello, existen los masajes, la correcta alimentación, la hidratación constante, los ejercicios y estiramientos guiados.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Mover la pierna sin parar puede ser una forma de liberar tensión, pero ojo: no siempre es tan inofensivo. Salud

¿Mueves la pierna sin parar? esto es lo que este hábito revela sobre tu salud

Mover la pierna sin parar puede ser un gesto automático para liberar tensión, pero en algunos casos es señal de un problema mayor.

En Japón, un estudio a 97.000 personas reveló efectos positivos de jugar durante la pandemia. Viral

¿Los videojuegos podrían hacerte más inteligente? esto dicen los especialistas

Lejos de ser solo ocio, los videojuegos estimulan la memoria, reducen el estrés y pueden ser aliados de la salud mental y cerebral.

Diego Trujillo revela el error más común en las primeras citas Curiosidades

Diego Trujillo revela el error más común en las primeras citas y su fórmula para 'triunfar'

Diego Trujillo comparte los errores más comunes en las primeras citas y sus recomendaciones para lograr encuentros exitosos.