Los beneficios de tener un conejo como mascota, ¿los conocía?

A la hora de elegir una mascota, el conejo se convierte en una buena opción. Son animales aseados y que forjan una conexión emocional con su dueño.


Los beneficios de tener un conejo como mascota, ¿los conocía?
Los conejos son una gran opción de mascota por si quieres un animal limpio y cariñoso. Foto: FreePik

Los conejos han ganado un importante lugar entre el ser humano como opción para mascota. Son seres usualmente tranquilos y que les gusta compartir con las personas, además, son tiernos y juguetones.

Artículos relacionados

El nombre científico del conejo es Oryctolagus cuniculus; puede medir hasta 50 centímetros y llegar a pesar casi 3 kilos.

Entre algunos aspectos destacados, tienen una gran capacidad reproductiva, pues su periodo de gestación es de 31 días, más los 56 días de lactancia. Son seres con grandes cualidades y que los hacen idóneos para tenerlos como mascota.

Grandes beneficios que quizás no conocías de tener un conejo como mascota

Los conejos son animales sociales y que pueden identificar con facilidad a su dueño. Con rapidez forman vínculos emocionales a partir del cariño y la interacción que le de su amo. Expertos han identificado que ellos perciben todo el afecto que les da su dueño y posteriormente lo retribuyen con lealtad.

Estos seres necesitan de una estimulación constante para evitar aburrirse; en ese caso, es importante brindarles juguetes u objetos que los mantengan entretenidos y activos. Todo ello conlleva a adquirir un sentido de responsabilidad por parte del cuidador.

Artículos relacionados

Continuando con el aspecto anterior, los conejos también requieren de ejercitarse, por lo que deben estar sometidos a una actividad diaria. En ese sentido, es importante adaptarles un espacio donde puedan correr y jugar que, a la larga, se convierte en un beneficio para el dueño, pues igualmente estimula la actividad física en ellos.

Salud mental y emocional

Otro gran aspecto es la conexión emocional que se puede crear con un conejo. Su compañía provee beneficios terapéuticos y fortalecela salud mental de la persona. Ellos son capaces de reducir la ansiedad y el estrés de su cuidador.

En comparación con un perro o un gato, un conejo demanda menos cuidados. Un animal de este tipo es aseado, aunque todo dependerá de que el dueño le adopte una caja de arena y lo someta a una dieta adecuada y justa a sus necesidades.

Artículos relacionados

En definitiva, un conejo incentiva la diversión, la alegría y la ternura, dejando beneficios para la salud mental y emocional. Su compañía brinda un ambiente positivo para el hogar y genera nuevos estímulos en el ser humano.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Celebra a Mamá en Casa: Ideas de Decoración que Enamoran Sector Construcción

Día de la Madre: Ideas creativas para decorar tu hogar y sorprender a mamá

La decoración es clave en el Día de la Madre, por eso te damos algunos consejos para hacer de tu hogar un lugar especial.

La menopausia podría elevar el riesgo de infarto, y los expertos explican por qué Salud

¿Puede la menopausia poner en riesgo tu corazón? Lo que toda mujer debe saber ya

Descubre cómo la menopausia podría aumentar el riesgo de infarto, según advierten los expertos.

La bacteria que dejó en coma al actor mexicano Manuel Masalva tras viajar a Asia Salud

¿Qué tan peligrosa es la bacteria Burkholderia que dejó en coma a Manuel Masalva?

Conoce qué tan grave es la Burkholderia, la bacteria tropical que puso en coma al actor Manuel Masalva tras viajar a Asia.