Exploradores e inteligentes: interesantes curiosidades sobre los hámsteres

Entre estas curiosidades, los hámsteres han desarrollado un gran sentido de la alerta, por lo que no son fácil de captar por depredadores.


Exploradores e inteligentes: interesantes curiosidades sobre los hámsteres
Los hámster son inteligentes y exploradores. Foto: FreePik

Un hámster transmite ternura y amabilidad, quizá por eso el ser humano lo eligió como mascota. Aunque son parientes de los ratones y las ratas, su semblante dista mucho del de ellos y provoca que la persona lo quiera tener en su hogar.

Artículos relacionados

Son considerados animales inteligentes y exploradores, también les gusta ejercitarse; por lo que existen una serie de objetos ideales para ese propósito como: túneles y laberintos, escaleras y rampas, cajas de arena para cavar, juegos de equilibrio y coordinación, y cintas transportadoras.

Conozca aquí algunas curiosidades de estos animales tan adorables y tiernos

En el mundo existen alrededor de 24 especies de hámsteres. Entre las más populares se encuentran: dorado, chino, ruso y el ruborowskii. Dependiendo su especie, puede variar la alimentación, los cuidados y el entorno donde debe vivir.

Estos roedores pueden llegar a padecer estrés, por lo que será vital brindarles un hogar donde prime la comodidad y la seguridad. Por su pequeño tamaño son muy propensos a ser víctimas de depredadores, sin embargo, para contrarrestar eso han desarrollado un sentido de la alerta y la atención mayor respecto a otros animales.

Su esperanza de vida no es muy alta; viven entre dos y cuatro años, aunque algunos pueden alcanzar los seis años.

Artículos relacionados

Un hámster hembra puede comerse a una de sus crías y los factores que han descubierto los expertos son los siguientes: el estrés de alimentar a una camada grande de crías, déficits nutricionales, presencia de machos en la jaula, falta de espacio o que la cría haya nacido lejos del nido.

Se puede saber si un hámster es macho o hembra con solo mirarle la cola. El método que han descubierto expertos consiste en observar en la zona perianal, justo debajo de la cola, donde se identifica si la región es más protuberante; lo que indica que es macho; en caso contrario, es unahembra. Sin embargo, también se recomienda esperar entre 30 y 50 días después de su nacimiento para confirmar su género. De igual manera, transcurrido este tiempo es que empiezan a aparearse.

Los dientes de estos roedores no dejan de crecer y para eso requiere de desgastarlos todo el tiempo; es por eso que un dueño debe proveerle algún elemento para que él genere ese desgaste y sus dientes adopten siempre una longitud óptima y simétrica. Para dicho caso, se aconseja darles ramas orgánicas de árboles frutales.

Los hámsteres, además, son animales nocturnos, que se muestran más activos al caer el solo, mientras que el día lo utilizan para descansar.

Artículos relacionados

Finalmente, son grandes exploradores e inteligentes; tienen muy desarrollado el sentido del olfato y del oído, y pueden aprender con facilidad trucos y ejercicios.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Celebra a Mamá en Casa: Ideas de Decoración que Enamoran Sector Construcción

Día de la Madre: Ideas creativas para decorar tu hogar y sorprender a mamá

La decoración es clave en el Día de la Madre, por eso te damos algunos consejos para hacer de tu hogar un lugar especial.

La menopausia podría elevar el riesgo de infarto, y los expertos explican por qué Salud

¿Puede la menopausia poner en riesgo tu corazón? Lo que toda mujer debe saber ya

Descubre cómo la menopausia podría aumentar el riesgo de infarto, según advierten los expertos.

La bacteria que dejó en coma al actor mexicano Manuel Masalva tras viajar a Asia Salud

¿Qué tan peligrosa es la bacteria Burkholderia que dejó en coma a Manuel Masalva?

Conoce qué tan grave es la Burkholderia, la bacteria tropical que puso en coma al actor Manuel Masalva tras viajar a Asia.