Día de amor y amistad: ¿Conviene o no jugar al amigo secreto en la oficina? Esto dicen expertos
Expertos analizan las ventajas y desventajas de jugar al amigo secreto en el Día de amor y amistad.

El próximo 20 de septiembre Colombia celebrará el Día de amor y amistad, una fecha que reúne tanto a parejas como a amigos.
Aunque muchos aprovechan la ocasión para salir a cenar, viajar o compartir detalles como flores y globos, también es común que en los lugares de trabajo se organice el tradicional juego de amigo secreto.
Día de amor y amistad: ¿Qué ventajas tiene el amigo secreto en la oficina?
En este intercambio, cada empleado recibe aleatoriamente el nombre de un compañero a quien debe obsequiarle un regalo. A veces se trata de alguien cercano y apreciado, pero en otras ocasiones puede ser un colega con el que no existe mucha comunicación o incluso cierta distancia.

Esta dinámica genera experiencias variadas, desde momentos de integración hasta situaciones incómodas.
Expertos en dinámicas laborales señalan que el juego puede fortalecer los vínculos entre compañeros. Participar en un almuerzo o reunión de oficina con intercambio de regalos fomenta la conversación y el sentido de pertenencia en el grupo.
Además, suele ser una oportunidad para aliviar la rutina laboral con un espacio de diversión compartida.
El uso de aplicaciones digitales ha facilitado el proceso, ya que permiten sortear de manera imparcial y, al mismo tiempo, ofrecen la opción de que cada participante sugiera posibles obsequios.
Esto reduce la incertidumbre sobre los gustos de cada persona y evita que el regalo se convierta en un motivo de inconformidad.

Día de amor y amistad: ¿Qué desventajas puede traer el amigo secreto en el trabajo?
No todo resulta positivo. Para algunos trabajadores, el amigo secreto puede convertirse en una obligación financiera, especialmente cuando el presupuesto acordado excede sus posibilidades o sus finanzas personales están muy ajustadas.
En ocasiones, los obsequios se hacen solo por compromiso, sin tener en cuenta las preferencias del destinatario.
Otro aspecto señalado por especialistas es que, cuando no existe afinidad entre el amigo secreto y el destinatario, la actividad puede generar malestar o reforzar distancias. Incluso la calidad del regalo puede ser motivo de comentarios y comparaciones que no todos toman con humor.
Por esta razón, cada persona decide de acuerdo con sus convicciones y no únicamente por cumplir con un compromiso social.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike