¿Cuáles son los síntomas del cáncer de esófago que enfrenta Pepe Mujica hoy?

Conoce los síntomas del cáncer de esófago, la enfermedad en fase terminal que enfrenta el expresidente uruguayo Pepe Mujica.


Pepe Mujica, de 89 años, recibe cuidados paliativos por un cáncer avanzado
Pepe Mujica, de 89 años, recibe cuidados paliativos por un cáncer avanzado que afecta seriamente su salud

José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, atraviesa una etapa delicada de salud. A sus 89 años, se encuentra bajo cuidados paliativos debido a un cáncer en fase avanzada.

Su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, fue quien compartió el estado de salud del exmandatario, explicando que están enfocados en que transite esta etapa con tranquilidad, rodeado de quienes lo quieren.

A continuación, te contamos lo que necesitas saber sobre esta enfermedad: desde cómo se manifiesta, hasta qué opciones de tratamiento existen y cómo se diagnostica.

Artículos relacionados

¿Qué señales da el cáncer de esófago?

Este tipo de cáncer suele avanzar sin causar molestias en las primeras etapas. Sin embargo, cuando aparecen, es fundamental prestarles atención.

  • Dificultad al tragar: Es uno de los primeros síntomas. Comienza con problemas para tragar alimentos sólidos y puede progresar hasta los líquidos.
  • Dolor torácico: Puede sentirse presión, ardor o molestias persistentes en el pecho.
  • Pérdida de peso inesperada: A menudo ocurre sin cambios en la alimentación o el estilo de vida.
  • Cambios en la voz: La ronquera o una tos crónica también pueden ser señales.
  • Otros síntomas posibles: Acidez intensa, vómitos, sangre en el esputo o sensación de obstrucción al comer.

Artículos relacionados

¿Qué factores aumentan el riesgo de padecer cáncer de esófago?

Aunque cualquiera puede desarrollar esta condición, ciertos hábitos y condiciones elevan las probabilidades.

  • Consumo excesivo de tabaco y alcohol: Esta combinación es uno de los factores de riesgo más importantes.
  • Reflujo ácido crónico (ERGE): Cuando la acidez persiste por largos periodos, puede dañar el esófago.
  • Esófago de Barrett: Es una complicación del reflujo crónico que puede favorecer la aparición de células anómalas.
  • Obesidad: Aumenta la presión abdominal y favorece el reflujo ácido.

Otras causas menos frecuentes: Acalasia (trastorno del movimiento esofágico), quemaduras químicas, factores hereditarios o el síndrome de Plummer-Vinson.

Artículos relacionados

¿Cómo se detecta el cáncer de esófago?

El diagnóstico temprano es crucial para mejorar las posibilidades de tratamiento. Los exámenes más utilizados son:

  • Endoscopia digestiva alta: Permite observar el interior del esófago y tomar muestras de tejido.
  • Biopsia: Confirma la presencia de células cancerosas.
  • Estudios por imágenes: Radiografías, tomografías o resonancias sirven para evaluar la extensión del tumor y la posible presencia de metástasis.

Artículos relacionados

¿Qué tratamientos existen para el cáncer de esófago?

Todo depende de la etapa del cáncer, la localización del tumor y el estado del paciente. Las terapias pueden combinarse para obtener mejores resultados.

  1. Cirugía: Consiste en remover el tumor y, a veces, parte del esófago.
  2. Radioterapia: Utiliza rayos de alta energía para destruir células malignas.
  3. Quimioterapia: Medicamentos que se usan para eliminar células cancerosas, incluso a distancia.
  4. Inmunoterapia: Refuerza las defensas del cuerpo para combatir el cáncer.
  5. Terapias complementarias: Incluyen láser, stents para mantener el esófago abierto, y tratamientos dirigidos a células específicas.

Artículos relacionados

¿Cuál es el pronóstico del cáncer de esófago?

En etapas iniciales, la tasa de supervivencia puede superar el 50% a cinco años. Sin embargo, cuando el cáncer se diagnostica en una fase avanzada, como en el caso de Mujica, las posibilidades de supervivencia se reducen considerablemente.

Lo importante en estos casos es brindar acompañamiento, calidad de vida y respeto por el proceso que atraviesa la persona. El legado humano y político de Pepe Mujica trasciende cualquier diagnóstico.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Yina Calderón Salud y Belleza

Yina Calderón inicia acondicionamiento físico, ¿cómo volver a tener una figura delgada?

Yina Calderón dará inicio a su acondicionamiento físico, el cual muchas personas también pueden poner en práctica.

Andrea Valdiri Salud y Belleza

¿Qué son los pilates? El ejercicio que está de moda y realiza Andrea Valdiri

Los pilates son dinámicos y se están convirtiendo en el ejercicio estrella de los famosos como Andrea Valdiri.

Karina García Salud y Belleza

Karina García reveló el tratamiento rejuvenecedor que se hizo en la cara, ¿en qué consiste?

Karina García dio a conocer la más reciente modificación que se hizo en el rostro para verse más vibrante.