Consejos clave para mejorar tu calidad del sueño y descansar plenamente

Con estos consejos podrás mejorar la calidad de tu descanso y disfrutar de una vida más saludable y equilibrada.


Los expertos destacan que la cantidad de horas de sueño varían según la edad | Foto: Freepik
Los expertos destacan que la cantidad de horas de sueño varían según la edad | Foto: Freepik

Dormir bien es esencial para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, muchos descuidan la calidad de su sueño, lo que puede traer consecuencias a largo plazo.

En esta nota conocerás algunos consejos prácticos para mejorar tu descanso nocturno.

Artículos relacionados

¿Cuántas horas debe dormir una persona en promedio?

Ten en cuenta que la cantidad de descanso de cada persona varía según su edad, estilo de vida y salud general. Los expertos recomiendan los siguientes tiempos de sueño:

Recién nacidos entre 16-18 horas diarias; niños en edad preescolar de 11 a 12 horas; niños en edad escolar mínimo 10 horas; adolescentes entre 9-10 horas, y adultos, incluyendo mayores, entre 7 y 8 horas.

El sueño no solo ayuda a descansar, sino que durante este proceso ocurren importantes funciones: el cerebro organiza y consolida recuerdos, el sistema inmunológico se activa, y las células del cuerpo se regeneran.

Artículos relacionados

¿Qué recomiendan los expertos para descansar bien?

Para mejorar la calidad de tu sueño, es fundamental seguir algunas recomendaciones simples pero efectivas:

  • Hacer ejercicio regularmente: La actividad física puede ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente. (Evita hacer ejercicio justo antes de dormir, ya que puede tener el efecto contrario).
  • Mantén una rutina constante: Es importante acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Lo cual ayuda a regular el ritmo circadiano y mejora la calidad del descanso.
  • Crea un ambiente propicio para dormir: Asegúrate de que tu habitación esté completamente oscura y con una temperatura agradable. Un colchón cómodo y sábanas limpias también son esenciales para un buen descanso.
  • Evita estímulos antes de dormir: Reduce la actividad mental y la exposición a pantallas al menos 30 minutos antes de acostarte. Esto permitirá que tu cuerpo comience a producir melatonina, la hormona que induce el sueño.
  • Aliméntate bien: Cena ligera y por lo menos una hora antes de acostarte. Evita comidas pesadas.
  • Cuida las siestas: Aunque las siestas son beneficiosas, deben ser cortas, no más de 20-30 minutos, para no afectar tu sueño nocturno.

¿Cuáles son las consecuencias de no dormir lo suficiente?

La falta de sueño puede afectar tanto tu salud mental como física. Entre sus efectos se incluyen la irritabilidad, la depresión, y problemas de concentración, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

Con estos consejos, podrás mejorar la calidad de tu descanso y disfrutar de una vida más saludable y equilibrada.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Pareja de novios haciendo haciendo un corazón con la mano. Salud

Día de la Novia en Colombia: origen, significado y cómo se celebra

Desde hace algunos años la celebración del Día de la Novia en Colombia ha venido tomando fuerza.

Violeta Bergonzi en MasterChef Celebrity 2025 - Mujer presumiendo su figura. Salud y Belleza

¿Qué es Venus? El procedimiento que Violeta Bergonzi usa para combatir la flacidez

Violeta Bergonzi se mostró emocionada de compartir con sus seguidores la primera sesión de este tratamiento.

Persona chateando en su celular. Salud

¿Los emojis ayudan a fortalecer amistades? Esto dice la psicología

El estudio se llevó a cabo con 260 personas quienes fueron analizadas en su forma de interactuar entre sí.