Así es la terapia japonesa que cualquiera puede hacer para aprender a vivir su soledad

Son tres las acciones que una persona debe realizar para manejar su soledad y no fallar.


Soledad
La terapia japonesa que cualquiera puede hacer para aprender a vivir su soledad | Foto Freepik.

Estar en soledad puede ser algo positivo o negativo, dependiendo del cómo cada quien lo vea. Tras terminar una relación, mudarse de casa, entre otros aspectos, el tema de la soledad toma mayor impacto.

En ese sentido, los psicólogos son enfáticos al mencionar la importancia de aprender a vivir en soledad. De hecho, existe el imaginario de que no se debe sacrificar la tranquilidad que genera el estar solo por nada ni por nadie.

Artículos relacionados

¿Qué debe hacer una persona para aprender a vivir su soledad?

En la línea de la autoestima y lo que implica que cada quien viva su soledad, el mensaje del conferencista colombo japonés Yokoi Kenji es de los más replicados en Latinoamérica.

De acuerdo con el hombre multicultural, en Japón hay una terapia para que una persona viva su soledad y aprenda de ella, lo cual implica:

  • Ir a comer solo.
  • Ir a cine solo.
  • Ir a hacer karaoke solo.
Karaoke
El Karaoke mejora la soledad | Foto Freepik.

Artículos relacionados

Yokoi dice que la persona que logra ir a comer solo un buen plato es porque es saludable, se quiere y aprecia. Si logra ir a cine solo, también significa que un individuo goza de salud emocional, mientras que, el karaoke es cantar para sí mismo, sin la necesidad de grabarse o exponerlo ante el mundo.

"Me costó tanto esta tres terapias. De hecho, cuando fui a comer solo para mí, un buen plato, mi niño interior se cuestionó qué pasó... Pues si usted come solo es porque está muy mal, pero no; de hecho, estoy bien y mi niño me dijo ah, está en terapia", reveló Yokoi Kenji.

¿Por qué la soledad es importante?

El portal Psicología y Mente da a conocer que la soledad aporta beneficios positivos, siempre y cuando las personas la sepan manejar y no se abrumen. Las ventajas son:

  • Regulación de la energía.
  • Invita a la reflexión.
  • Incrementa la empatía.
  • Contribuye al gozo personal.
  • Mejora el rendimiento personal.
  • Evita los apegos de tipo emocional.
  • Aumenta la autonomía.
  • Ayuda establecer mejores vínculos sociales.
Hombre feliz
Manejar la soledad es positivo | Foto Freepik.

Artículos relacionados

No obstante, la soledad también es negativa y de impacto, razón por la que aquellos que se ven afectados por ello deberían solicitar ayuda e ir a terapia.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Felicidad Curiosidades

Así se puede identificar en segundos si una persona es feliz o no, según especialista

La psicoterapeuta con especialidad en trauma y resiliencia dio a conocer la sencilla forma para saber si alguien es feliz o no.

Ejercicio según la edad Salud

¿Cuánto tiempo de ejercicio hay que hacer según la edad?, la respuesta para una buena salud

Realizar ejercicio es sinónimo de vida, así que se puede llevar a cabo en un tiempo específico para cada edad.

Pareja Curiosidades

El efectivo método 7-38-55 que sirve para solucionar las discusiones de pareja

Este método resulta ser popular porque permite dejar a un lado las palabras en las relaciones amorosas.