Video viral: Influencer pensaba que el vallenato era de Argentina y no de Colombia

A través de redes sociales, circula un video de una joven que cree que el vallenato es de Argentina y las redes reaccionaron.


Influencer confunde el vallenato con música argentina y se vuelve viral
Video viral: influencer argentina sorprende al enterarse del origen del vallenato | Foto Freepik

A través de redes sociales ha comenzado a circular un video de una joven que pensaba que algunas canciones colombianas eran originarias de Argentina.

Artículos relacionados

¿De qué se trata el video de Micaela Sposetti?

La creadora de contenido argentina Micaela Sposetti, quien lleva bastante tiempo viviendo en Colombia, compartió su sorpresa al descubrir el verdadero origen de algunas canciones que creía argentinas.

En uno de sus videos en redes sociales, confesó que pensaba que temas como “Hoja en blanco” y “Olvídala” eran argentinos, y se mostró asombrada al saber que, en realidad, son canciones colombianas.

Ella comentó que pensaba que era de la Banda XXI quienes le hicieron una versión.

“‘Olvídala’ es una canción del Binomio de Oro y es un vallenato, pero yo, y creo que muchos argentinos, la conocimos por la versión de la Banda XXI y esta banda es de Argentina y la mayoría de sus canciones son cuarteto. Esta versión es buenísima”, expresó.

De igual manera, le pasó lo mismo con ‘Hoja en blanco’, con la canción de Dread Mar-I, un cantante de reggae argentino.

“Otras de las canciones que yo pensé que eran argentinas y en Colombia me vine a enterar de que eran colombianas, específicamente un vallenato, son ‘Hoja en blanco’. Yo la primera vez que la escuché fue en la versión de Dread Mar-I, quien es un cantante argentino y canta reggae”, comentó Micaela.

Artículos relacionados

¿Cuál otra canción creyó Micaela que era Argentina?

Además de todo, la argentina comentó que la canción "Los caminos de la vida" era una canción argentina, por lo que, su comentario generó una ola de comentarios en redes sociales.

“Yo pensé que "Los caminos de la vida", que es una canción colombiana, era argentina porque Vicentico, que es un artista argentino, hizo una versión y esa es la que yo conocí. Entonces, cuando la escuché en Colombia, me enteré de que era de aquí”, comentó.

Artículos relacionados

¿Cuáles fueron las reacciones de internautas tras conocer la historia de Micaela?

Lo que si es seguro, es que la canción más reconocida del vallenato, compuesta por Omar Geles en el año 1992. Por otro lado, ‘Hoja en blanco’ fue compuesta por Wilfran Castillo e interpretada por Omar Geles y Esmeralda Orozco en el año 1997.

Claramente, el video ya cuenta con más de 200 mil reproducciones y varios internautas comentaron sobre su caso. Muchos reaccionaron con sorpresa y humor, mientras que otros aprovecharon la ocasión para destacar la riqueza musical de Colombia

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Después de dos décadas cubierto de tinta, Leandro busca reconstruirse a partir de una vida más espiritual. Curiosidades

Adiós a los tatuajes: el radical cambio del hombre más tatuado de Brasil

Leandro de Souza dejó atrás sus 170 tatuajes y una vida de excesos tras encontrar en la fe cristiana un nuevo propósito.

a imagen que generó la polémica: esta “modelo” no es real, fue creada digitalmente para una campaña publicitaria de Guess. Curiosidades

Vogue publicó fotografías de su primera modelo creada con IA ¡así luce!

Una campaña con una modelo creada por IA publicada en Vogue ha causado controversia redes sociales por sus implicaciones éticas y laborales.

El sismo de magnitud 8,8 en Rusia podría estar relacionado con el fenómeno observado en el Pacífico. Curiosidades

El mar desaparece en la Isla Galápagos y el video se hace viral en TikTok

El video del mar retrocediendo en Galápagos se volvió viral y generó alarma por posible tsunami en el Pacífico.