Avistan un pez diablo, el ‘fantasma’ del mar, a plena luz del día. ¡Video viral!

Así es el impactante video que ha sorprendido a biólogos y curiosos al mostrar a un pez diablo en aguas poco profundas.


Video viral del pez diablo negro
Avistan al pez diablo negro a plena luz del día. (Foto: @rikley en Freepik)

A través de redes sociales se ha viralizado un video en el que se observa al llamado pez diablo negro en Tenerife. Aunque la especie es conocida por su aparición en la película “Buscando a Nemo”, jamás se había registrado en la naturaleza.

Artículos relacionados

Encuentran en Tenerife un pez diablo, el “fantasma” de las profundidades

Esta especie, considerada una de las más impactantes del océano, no tenía antecedentes de avistamientos a plena luz del día ni en aguas poco profundas.

Artículos relacionados

El video del hallazgo, registrado por la ONG Condrik-Tenerife, se ha vuelto viral, despertando la curiosidad de expertos y amantes del mundo marino.

El pez diablo negro habita a más de 2,000 metros de profundidad en mares tropicales y subtropicales.

Su apariencia inusual y su capacidad de generar luz propia lo han convertido en un ícono del océano profundo. Sin embargo, rara vez se le ha visto con vida y en la superficie, lo que hace de este encuentro un evento extraordinario.

Según declaraciones de Laia Valor, bióloga de Condrik-Tenerife, el equipo de expedición no podía creer lo que veía.

“Uno de los tripulantes gritó que era como encontrar un ser mitológico”, comentó.

Se cree que el ejemplar, ya adulto, pudo haber emergido debido a una herida o un cambio en su entorno.

El pez diablo es conocido por su bioluminiscencia, un mecanismo que usa para atraer a sus presas en la oscuridad. Los expertos sugieren que este avistamiento podría aportar datos sobre su comportamiento y el impacto de factores ambientales en su hábitat natural.

¿Por qué es tan raro que se haya visto de día al pez diablo negro?

El pez diablo negro es un depredador de aguas profundas que habita entre los 500 y 4.000 metros de profundidad en océanos de todo el mundo.

Su bioluminiscencia le permite atraer presas en la oscuridad del fondo marino, un comportamiento que se popularizó en la película Buscando a Nemo.

Artículos relacionados

Según Condrik Tenerife, avistarlo cerca de la superficie es inusual, ya que pocas veces ha sido registrado a plena luz del día.

Para ponerlo en perspectiva, el récord de buceo humano es de 332 metros, mientras que esta especie suele encontrarse a profundidades inalcanzables sin equipo especializado.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Mane Díaz, papá de Luis Díaz Luis Díaz

Mane Díaz, papá de Luis Díaz, sorprende al lanzarse como cantante de vallenato

Mane Díaz, padre de Luis Díaz, anunció que graba un álbum vallenato con el que busca consolidarse como artista.

Conrado Osorio habló del cáncer que padece Talento nacional

Famoso actor preocupa al revelar que padece de cáncer: ¿de quién se trata?

Uno de los actores más reconocidos del país rompió el silencio tras ser hospitalizado por un diagnóstico de cáncer.

Las canciones favoritas que no paran de sonar en la cárcel de El Buen Pastor Epa Colombia

Estas son las canciones más sonadas entre las reclusas de El Buen Pastor

Revelaron lista de las canciones más escuchadas por las reclusas de El buen Pastor, lugar en el que estuvo recluida Epa Colombia.