Morat conecta arte y educación con su Fundación ‘Aprender a Quererte’

La Fundación Aprender a Quererte, impulsada por Morat, lidera proyectos innovadores para mejorar la educación en Colombia.


Morat
Morat y su misión con la fundación.

Más allá de los escenarios y las listas de éxitos, Morat ha trazado una ruta paralela en su compromiso con Colombia: la educación.

En 2022, la agrupación creó la Fundación Aprender a Quererte, con la intención de responder a uno de los desafíos más urgentes del país: las brechas de aprendizaje en niños y jóvenes. Lo hicieron con rigor, innovación y un enfoque basado en evidencia.

Esta fundación ha logrado integrar herramientas como juegos educativos, programas de alfabetización temprana, tecnología adaptada a contextos vulnerables y acciones inclusivas en distintos territorios. Todo desde una visión clara: hacer de la educación un proceso accesible, significativo y transformador.

Artículos relacionados

¿Qué rol tiene la Fundación Aprender a Quererte en la gira de Morat?

En el marco de su gira Asuntos Pendientes, Morat no solo se subirá a las tarimas. En cuatro ciudades del país, la banda hará presencia en conversatorios académicos organizados por su fundación, en alianza con reconocidas universidades. Estas jornadas serán espacios de análisis profundo sobre el sistema educativo colombiano.

Barranquilla, Pereira, Cali y Bucaramanga recibirán estos encuentros que buscan generar reflexión, aportar soluciones y visibilizar los avances de la Fundación Aprender a Quererte.

Están dirigidos a estudiantes, docentes, líderes del sector educativo y público general, y tendrán acceso gratuito gestionado por cada universidad sede.

Esta participación en la conversación educativa muestra una nueva dimensión de Morat. Su labor ya no se limita al espectáculo: es una invitación constante a pensar el país desde la raíz. Conectan la sensibilidad artística con la responsabilidad social, y con ello amplían el alcance de su mensaje.

Artículos relacionados

¿Qué logros ha alcanzado Morat con su Fundación Aprender a Quererte?

En pocos años, la Fundación Aprender a Quererte ha consolidado una red de impacto educativo a nivel nacional. Ha desarrollado proyectos en alianza con organismos como UNICEF y el Banco Mundial, como la creación de un juego para aprender a leer desde casa o la fundación de una coalición por la alfabetización inicial con más de 50 entidades participantes.

Uno de sus mayores hitos ha sido el fortalecimiento de programas de formación superior para jóvenes de comunidades vulnerables, asegurando su ingreso y permanencia en universidades de alta calidad.

Además, la fundación ha impulsado campañas de sensibilización que han alcanzado a millones de personas, llevando la discusión sobre la pobreza de aprendizaje a la opinión pública.

Incluso en sus conciertos, Morat ha llevado el mensaje de inclusión más allá del discurso: han incorporado intérpretes de lengua de señas para que personas sordas puedan disfrutar plenamente de la experiencia.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Juan Lozano en la cabina de la FM. Viral

SOMOS RCN Radio: la nueva apuesta para consolidar una sola voz en todo el país

Con esta nueva apuesta, RCN Radio busca posicionarse como una voz que llega con múltiples tonos a cada rincón del país.

Memes que dejó la convocatoria de Colombia Selección Colombia

Los memes y reacciones que dejó la convocatoria de Colombia contra México y Canadá

La convocatoria de la Selección Colombia para los amistosos de octubre contra México y Canadá provocó múltiples reacciones.

La granja de Zenón llega a Bogotá el 1 y 2 de noviembre en el Astor Plaza. Curiosidades

La Granja de Zenón llega a Bogotá con un espectáculo lleno de música, baile y diversión: ¡Aquí te contamos!

La Granja de Zenón llega próximamente a Bogotá con un espectáculo que combina música, diversión y valores para niños.