Murió Miguel Ángel López: el ‘Zurdo’ que marcó época con títulos inolvidables

Murió Miguel Ángel “El Zurdo” López, leyenda del fútbol latinoamericano. Su legado de títulos queda para siempre.


Miguel Ángel López: murió el ‘Zurdo’ y así lo recuerda el fútbol
Miguel Ángel López: murió el ‘Zurdo’ y así lo recuerda el fútbol por sus grandes hazañas

El lunes 7 de julio de 2025 marcó un adiós conmovedor para el fútbol sudamericano. Miguel Ángel “El Zurdo” López, histórico defensor argentino y exitoso director técnico en América Latina, murió a los 83 años en Barranquilla, Colombia. Su nombre está ligado a títulos memorables, hazañas internacionales y una carrera que dejó huella tanto en las canchas como desde los banquillos.

Artículos relacionados

Miguel Ángel López: ¿cómo se forjó su leyenda como jugador?

Nacido en Villa María, Córdoba, en 1942, el ‘Zurdo’ inició su recorrido futbolístico en clubes modestos de su región. Pero fue en Independiente de Avellaneda donde su carrera alcanzó niveles extraordinarios.

Entre 1971 y 1975, levantó ocho títulos con el club, incluyendo cuatro Copas Libertadores consecutivas y una Intercontinental frente a la Juventus. También defendió camisetas como la de River Plate, Ferro Carril Oeste y Atlético Nacional, con el que fue campeón del fútbol colombiano en 1976.

Artículos relacionados

Miguel Ángel López: ¿cuál fue su papel como técnico en el fútbol colombiano y mexicano?

López inició su camino como entrenador en Colombia, al frente de las divisiones menores de Atlético Nacional. En 1979 dirigió a Argentinos Juniors, donde tuvo a Diego Armando Maradona bajo sus órdenes, logrando un subcampeonato que lo puso en la mira internacional. Años más tarde, en México, se convirtió en figura al mando del América, donde ganó el campeonato 1984-85, el torneo Prode 85 y la Concacaf en 1992.

Miguel Ángel López: los momentos más memorables del ‘Zurdo’
Miguel Ángel López: los momentos más memorables del ‘Zurdo’ que hizo historia en el fútbol

Miguel Ángel López: ¿qué clubes lo vieron triunfar desde el banquillo?

Además de su exitoso paso por el América, el ‘Zurdo’ dirigió al Guadalajara, Santos Laguna, Toluca, León y otros equipos de la liga mexicana. En Colombia, volvió a brillar con el Junior de Barranquilla, al que hizo campeón en 2004. Su hoja de vida también incluyó equipos internacionales como Al-Ahli en Arabia Saudita y el Club Deportivo Badajoz en España, dejando su marca en cada proyecto.

Miguel Ángel López: ¿qué momentos marcaron su carrera como formador?

Más allá de los títulos, Miguel Ángel López fue reconocido por su capacidad para potenciar talentos jóvenes y liderar con disciplina. En sus años al frente de diferentes equipos, fue guía de grandes figuras, entre ellas un joven Maradona que años después lo reconocería como uno de sus primeros mentores. Su estilo le ganó respeto dentro y fuera de la cancha.

Artículos relacionados

Miguel Ángel López: ¿cómo lo despide el fútbol?

Barranquilla, ciudad que lo acogió en sus últimos años, le rinde hoy homenaje con gratitud. En el Junior dejó una huella imborrable, y en el corazón de los aficionados argentinos, su legado permanece como el de un defensor aguerrido, un técnico ganador y un caballero del deporte. Murió el ‘Zurdo’, pero su historia seguirá contándose en cada recuerdo, en cada título y en cada club que lo vio brillar.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Bill Gates aseguró que solo una profesión será 100 % humana por los próximos 100 años. Tecnología

Bill Gates revela cuál será la única profesión que resistirá a la IA

El fundador de Microsoft, Bill Gates, asegura que solo una profesión sobrevivirá al auge de la inteligencia artificial: la programación.

Bun Hay Mean falleció tras una trágica caída que provocó conmoción Celebrities

Falleció Bun Hay Mean: su trágica caída desata conmoción en redes sociales

Falleció Bun Hay Mean: su trágica caída desde un octavo piso desató una ola de conmoción y mensajes de despedida en redes sociales.

Bill Gates Tecnología

Bill Gates revela la única profesión que sobrevivirá a la IA durante los próximos 100 años

Bill Gates aseguró que hay una profesión que no será fácil para que la IA pueda llegar a reemplazarla.