¿Dormir poco puede llevarte a aumentar de peso? Esto dicen los expertos

Cuidar nuestro sueño es esencial para estar saludable, disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo.


SuperLike

Dormir mal puede tener serias repercusiones en nuestra salud, incluyendo el riesgo de ganar peso. Un estudio realizado por la Sociedad Española del Sueño revela que un 30% de la población se despierta sin haber tenido un sueño reparador, mientras que solo un tercio duerme las horas necesarias durante los días de trabajo.

¿Dormir poco engorada?¿Mito o realidad?

La falta de sueño no solo afecta a nuestro rendimiento diario, sino que también influye en nuestro sistema cardiovascular, neuroendocrino, inmunológico y neurocognitivo. Además, puede provocar déficit de atención, problemas de memoria, somnolencia diurna excesiva e impulsividad conductual.

La neurofisióloga especialista en medicina del sueño, Milagros Merino, explica que cuando uno duerme poco, tiene mayor tendencia a comer más, especialmente alimentos ricos en carbohidratos, y menor propensión a consumir verduras y hortalizas.

La falta de sueño también tiene consecuencias metabólicas, ya que altera el metabolismo de la glucemia y el metabolismo de la ingesta de alimentos. Incluso hay enfermedades del sueño, como la narcolepsia, que están asociadas con una ingesta compulsiva de alimentos.

A pesar de los estudios que asocian la falta de sueño con el aumento de peso, es importante señalar que dormir mucho no garantiza evitar el sobrepeso. Merino aclara que todo depende de una alimentación sana y de hábitos de vida saludables.

Para cuidar nuestro peso, los endocrinos recomiendan tres aspectos fundamentales: llevar una dieta equilibrada y baja en calorías, hacer ejercicio físico regular y dormir el tiempo suficiente. El sueño se considera un pilar de la salud tan importante como la alimentación, el ejercicio físico y el bienestar psicológico.

¿Cuántas horas debemos dormir realmente para tener un sueño suficiente y reparador?

Las recomendaciones internacionales indican que las personas adultas necesitan entre 7 y 9 horas de sueño, pero cada individuo es diferente. Dormir lo necesario para levantarse descansado y mantenerse alerta durante el día es lo que realmente importa.

Para lograr un mejor sueño, existen pautas básicas de higiene que todos deberíamos seguir. Mantener horarios regulares, no comer en exceso antes de acostarse, evitar el consumo de alcohol y tabaco por la noche, no realizar ejercicio físico antes de dormir, cuidar el ambiente del dormitorio, exponerse a la luz durante el día y no por la noche, son algunas de las recomendaciones dadas por la doctora Merino.

La Sociedad Española del Sueño también sugiere evitar siestas diurnas que excedan los 45 minutos, no consumir cafeína, ni bebidas energéticas al menos seis horas antes de dormir, eliminar el ruido y la luminosidad en la habitación y usar el dormitorio exclusivamente para dormir, evitando actividades lúdicas o laborales en la cama.

Cuidar nuestro sueño es esencial para mantener un peso saludable y asegurar un bienestar general. No subestimemos la importancia de dormir lo suficiente y de calidad para una vida plena.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Shakiremys colombiana: el fósil de tortuga que rinde homenaje a Shakira Shakira

Shakiremys colombiana: ¿por qué el nuevo fósil de tortuga lleva el nombre de Shakira?

Un nuevo fósil de tortuga hallado en la Tatacoa fue nombrado Shakiremys colombiana en homenaje a la cantante barranquillera.

Exposhow 2025 permitió a marcas y anunciantes conocer el ecosistema mediático completo de RCN. Producciones RCN

Exposhow 2025 en Bogotá: así se vivió el encuentro que unió todos los medios de RCN

Exposhow 2025, evento realizado en Bogotá, permitió a marcas y anunciantes conocer el ecosistema mediático completo de RCN.

Falleció reconocida reina de belleza Talento internacional

Reina de belleza falleció en trágico accidente de tránsito: cámara captó el momento

La reconocida reina de belleza se desplazaba en motocicleta cuando fue embestida por una camioneta.