Silvestre Dangond conquistó Medellín y el Empire State se iluminó de rojo en su honor
El Atanasio Girardot cantó y bailó al ritmo del “El Último Baile”, mientras en Nueva York, el cantante rindió tributo al vallenato.

El pasado fin de semana, la ciudad de Medellín fue escenario de uno de los conciertos más esperados del año. Silvestre Dangond, junto al acordeonero Juancho de la Espriella, presentó en el estadio Atanasio Girardot su gira de estadios en Colombia titulada El Último Baile.
Durante más de tres horas de espectáculo, Dangond interpretó un repertorio que recorrió dos décadas de carrera. Canciones como La difunta, Niégame tres veces y Cásate conmigo fueron coreadas por los asistentes, mientras que los temas más recientes de su álbum El Último Baile.
¿Qué artistas acompañaron a Silvestre Dangond en Medellín?
Uno de los momentos más destacados del concierto se dio cuando Sebastián Yatra subió al escenario. Los dos artistas cantaron juntos el tema Cásate conmigo y sorprendieron al público con el anuncio de su próxima colaboración, Una Vaina Bien.

El invitado internacional de la velada fue el puertorriqueño Zion, quien se unió para interpretar Materialista y otros éxitos de su carrera. Esta colaboración puso de manifiesto la conexión entre el vallenato y los géneros urbanos, una fusión que en el escenario del Atanasio Girardot logró encender aún más la energía del público.

Las palabras de agradecimiento de Silvestre hacia Medellín cerraron la noche con un tono emotivo. El artista recordó cómo la ciudad ha sido fundamental en su desarrollo profesional y personal, destacando el cariño y la fidelidad de los seguidores paisas.
¿Por qué el Empire State se iluminó de rojo en honor a Silvestre Dangond?
Mientras Medellín celebraba con música, en Nueva York ocurría un reconocimiento sin precedentes. El Empire State Building se iluminó de rojo como homenaje al impacto cultural del vallenato y al movimiento silvestrista que ha cruzado fronteras.
La ceremonia coincidió con la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, un marco perfecto para destacar el aporte de Dangond a la música latina.
El artista participó en un encuentro con seguidores en el icónico edificio, convirtiéndose en el primer colombiano del género en protagonizar un evento de este tipo en el rascacielos más famoso del mundo.
Este gesto internacional, sumado a los llenos totales de su gira en Colombia, demuestra que Silvestre Dangond es hoy una de las figuras más representativas de la música en el continente.
Con próximos conciertos en ciudades como Cali, Santa Marta y Sincelejo, El Último Baile Tour confirma que el legado del vallenato continúa expandiéndose más allá de las fronteras nacionales.
