Sebastián Yatra brilla con “Templo de Piceas” y se une a los estrenos de Juanes y TIMØ
“Templo de Piceas” une a Sebastián Yatra y Humbe en un proyecto personal, mientras Juanes y TIMØ sorprenden con nuevos lanzamientos.

¿Qué muestra Sebastián Yatra junto a Humbe en “Templo de Piceas”?
Sebastián Yatra comparte con el público el video oficial de “Templo de Piceas”, una colaboración con el cantautor mexicano Humbe incluida en su álbum Milagro. El clip retrata de manera directa el día en que la canción nació, registrando momentos espontáneos y el ambiente creativo que rodeó la composición.
Grabado en el Desierto de los Leones, a las afueras de Ciudad de México, el material audiovisual combina imágenes del bosque con escenas en una casa estudio donde amigos, guitarras y conversaciones dieron forma a la pieza musical. Más que un videoclip tradicional, funciona como un registro cercano del proceso artístico, con una estética sencilla que prioriza la conexión humana.
La propuesta visual refleja la esencia de la canción: una mezcla de nostalgia y calidez que invita al espectador a sentirse parte de esa jornada creativa. Con esta entrega, Yatra y Humbe muestran el valor de capturar no solo el resultado final, sino también el camino que lleva a él.

¿Cómo presenta Juanes su nuevo sencillo “Cuando estamos tú y yo”?
Juanes regresa con “Cuando estamos tú y yo”, segundo anticipo de su próximo álbum de estudio. El tema mantiene su sello característico de pop y rock, acompañado por letras que exploran las distintas formas en que el amor influye en la vida.
Siguiendo la línea de su sencillo previo “Una Noche Contigo”, que ha tenido gran recepción en listas internacionales, esta nueva canción combina guitarras protagonistas con una producción actual. La inspiración proviene de su admiración por compositores clásicos, adaptando esa influencia a un sonido contemporáneo.
El lanzamiento refuerza la etapa creativa que Juanes atraviesa, una en la que busca unir la esencia de su trayectoria con una visión renovada, pensada para un público diverso y global.

¿Qué representa para TIMØ y Nil Moliner “Ese Verano (Que Sí, Que No)”?
El trío colombiano TIMØ cierra su temporada de conciertos en España con “Ese Verano (Que Sí, Que No)”, una colaboración con el cantautor español Nil Moliner. La canción funciona como un recuerdo musical de las experiencias vividas durante la gira, mezclando un tono alegre con una nostalgia evidente.
Producida por Mauricio Rengifo y Andrés Torres, la pieza combina elementos pop con matices melancólicos, capturando la esencia de momentos que, aunque irrepetibles, siguen presentes en la memoria. El tema busca conectar con oyentes que asocian la música con etapas significativas de su vida.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike