RITVALES 2025 presenta su cartel: Medellín será el centro de la electrónica

Con más de 60 artistas, RITVALES 2025 confirma su cartel y promete dos días de música electrónica de talla mundial en Medellín.


RITVALES 2025
RITVALES 2025 presenta su cartel. Foto Freepik

Medellín volverá a ser el corazón que late al ritmo de la electrónica el próximo 1 y 2 de noviembre con el regreso de RITVALES 2025, el festival que ha conquistado a miles con su propuesta sonora, visual y cultural.

En esta nueva edición, el evento se consolida como el encuentro al aire libre más importante de su género en Colombia, con un cartel que reúne leyendas, referentes emergentes y talento nacional.

La cita es en el Parque Norte, un espacio que será intervenido para convertirse en un escenario inmersivo, con cuatro tarimas, zonas de descanso, arte visual, gastronomía alternativa y una producción al nivel de los mejores festivales del mundo.

Con más de 60 presentaciones confirmadas, RITVALES se proyecta como un evento en expansión, con una curaduría musical que recorre los caminos del techno, el house, el melodic, el trance y más.

El festival no solo amplía su cartel y su propuesta técnica: reafirma su identidad como un espacio para el encuentro, la diversidad y la experiencia colectiva. Medellín, una vez más, se prepara para bailar.

Artículos relacionados

¿Qué artistas encabezan el cartel de RITVALES 2025?

El line up internacional de RITVALES 2025 está liderado por figuras de gran trayectoria y peso en la escena global. Charlotte de Witte, referente indiscutible del techno contemporáneo, será una de las protagonistas de la jornada.

A su lado, el dúo suizo Adriatique cerrará la primera noche con un set especial bajo su concepto visual X, que además estará a cargo de la curaduría de uno de los escenarios principales.

El segundo día, el sello Drumcode, liderado por Adam Beyer, tomará el control del escenario con un formato temático que dará protagonismo a exponentes clave del género como Bart Skils B2B Konstantin Sibold, Anfisa Letyago, Enrico Sangiuliano, Sara Landry y Kevin de Vries. También harán parte del cartel Damian Lazarus, Polo & Pan, Mahmut Orhan, KI/KI, Sebastian Leger B2B Roy Rosenfeld y Kölsch.

Esta edición incluirá también sets extendidos, presentaciones audiovisuales y formatos colaborativos (B2B) que buscan ofrecer una experiencia única. Cada artista aportará su lenguaje sonoro a un festival que no se conforma con lo convencional y apuesta por lo inmersivo y lo atmosférico.

Artículos relacionados

¿Qué propuestas nacionales estarán presentes en RITVALES 2025?

Además de su enfoque global, RITVALES sigue siendo una plataforma clave para visibilizar la riqueza de la música electrónica nacional. Artistas como Khomha, Alexa, Obando, Lion B2B Palencia, NCO, Noise Mafia y Tavo representarán a Colombia en esta edición, con propuestas que recorren desde el techno melódico hasta los beats más experimentales.

Su participación no es menor: son parte del relato que RITVALES ha venido construyendo desde su nacimiento, con el propósito de posicionar a Medellín como un centro regional del género.

El talento local dialogará en igualdad de condiciones con las grandes figuras internacionales, consolidando un cartel que refleja tanto la evolución del festival como la madurez de la escena nacional.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Karol G y Feid de vacaciones Karol G

Captaron a Karol G y Feid muy felices en una playa en Ibiza

Filtraron fotografías de los artistas Karol G y Feid disfrutando de su viaje a Ibiza, España.

La canción fue escrita cuando el Real Oviedo enfrentaba una grave crisis económica y deportiva. Hoy, es parte de su historia. Talento internacional

Melendi se despide de “Volveremos”, el himno que marcó su carrera musical

Melendi cierra un ciclo y se despide del tema “Volveremos”, un himno de esperanza que acompañó al Real Oviedo por años.

Camilo en Colombia: ciudades, fechas y precios de boletería Evaluna Montaner

Camilo Echeverry compartió la clave para triunfar en la música y el amor

Camilo sorprendió con su honestidad en la Conferencia de Música Alternativa Latina: disciplina, creatividad y familia como pilares.