Morat cumplirá un sueño en Coachella y Yeison Jiménez celebra su tour mundial
Morat confirma su participación en el icónico festival de California, mientras el artista colombiano consolida su carrera internacional con su “World Tour 2025”.
 
    
                        ¿Por qué el debut de Morat en Coachella es un hito para la música latina?
Yeison Jiménez celebra su tour mundial, otra agrupación colombiana también da un paso importante en su carrera. Morat, una de las bandas más influyentes del pop latino actual, fue confirmada en el cartel oficial de Coachella 2026, uno de los festivales más reconocidos a nivel global.
Esta será su primera participación en el evento, un logro que marca un nuevo capítulo para el grupo y para la música en español en escenarios internacionales.
La noticia coincide con un año de reconocimientos para la banda bogotana. Morat también estará presente en los Latin GRAMMYs 2025, donde suma varias nominaciones, incluyendo Mejor Álbum de Pop/Rock por su más reciente producción Ya Es Mañana.
Con una gira completamente vendida en América Latina y Europa, Morat cierra su tour Asuntos Pendientes con presentaciones en Argentina, México, España y otros países.

Su llegada a Coachella 2026 no solo representa un logro artístico, sino un símbolo del crecimiento del pop latino en los grandes escenarios del mundo.
Yeison Jiménez celebra su tour mundial con una serie de presentaciones que lo han posicionado como uno de los artistas colombianos más destacados en la escena internacional.
Su “World Tour 2025” ha marcado un antes y un después en su trayectoria, no solo por el éxito de sus fechas en Estados Unidos y Europa, sino también por el vínculo emocional que ha fortalecido con su público fuera del país.
¿Cómo ha sido el recorrido de Yeison Jiménez en su tour mundial?
Durante este año, el intérprete de música regional-popular completó quince conciertos con localidades agotadas en diferentes ciudades estadounidenses, entre ellas Orlando, Chicago, San José, Nueva York y New Jersey.
El viaje europeo no se quedó atrás. Desde su paso por Zaragoza hasta el cierre en Madrid, pasando por Alicante, Gran Canaria, Barcelona y su esperada presentación en Milán, la primera en territorio italiano, todas las fechas registraron llenos totales.

Con esta gira, Jiménez no solo celebra 14 años de carrera, sino que consolida su papel como embajador de la música popular colombiana ante el mundo.
Próximamente, regresará a su país para presentarse en el Megaland Music Fest 2025 y en un reconocido evento de música regional mexicana, ambos en Bogotá.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike 
    
                             
   
            
         
   
            
         
   
            
         
   
            
         
   
            
         
   
            
         
   
            
        