Jessi Uribe conquista Chile con ‘Despecho a Dos Voces’ y El Cachorro renueva ‘Ese Disco’
Jessi Uribe conquista Chile con un segundo sold out, mientras El Cachorro presenta una nueva versión de ‘Ese Disco’.

El género popular sigue cruzando fronteras. Jessi Uribe, uno de los artistas colombianos más influyentes de la escena, logró por segundo año consecutivo un lleno total en el Movistar Arena de Chile, consolidándose como pionero en este logro.
¿Qué significa el éxito de Jessi Uribe con ‘Despecho a Dos Voces’?
El cantante santandereano ya había marcado un precedente en 2024 con su tour Despechados #2, en el que reunió a más de 12.000 fanáticos en el mismo escenario chileno.

Este año, regresó con Despecho a Dos Voces, un espectáculo que compartió junto a Paola Jara y que incluyó invitados especiales, un repertorio de clásicos y una producción de gran formato.
La propuesta se centró en mostrar la esencia de la música popular desde dos perspectivas: la masculina y la femenina. La dupla de Jessi y Paola, reconocida dentro y fuera del país, confirmó la capacidad de convocatoria de ambos artistas, quienes con este nuevo sold out se consolidan como embajadores del género en el exterior.
¿Por qué El Cachorro decidió relanzar ‘Ese Disco’?
El cantante y compositor Luis Alberto Rendón, conocido artísticamente como El Cachorro, presentó en 2021 su sencillo Ese Disco, con el que debutó en la industria.
La canción, que retrata la lucha por olvidar un amor que persiste en la memoria, se convirtió en un referente de su estilo.
Ahora, el artista regresa con una nueva versión grabada en formato en vivo, lo que aporta cercanía y autenticidad a la interpretación. Esta entrega también se acompaña de otros lanzamientos como Entre Comillas y Te Equivocaste, en los que reafirma su propuesta de contar historias reales a través del despecho.
El formato live, según explicó, busca capturar la energía del momento y transmitir al oyente la emoción tal como se vive en el escenario, fortaleciendo así el vínculo con su audiencia.
Con estos logros, queda en evidencia que la música popular colombiana no solo crece en números y escenarios, sino también en propuestas que combinan autenticidad y conexión emocional.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike