Heredero y Guayacán Orquesta: así nació esta colaboración musical

Con Rumba para enamorar, Guayacán Orquesta y Heredero fusionan salsa, carranga y rumba criolla en un homenaje a Boyacá.


Guayacán Orquesta lanza su más reciente sencillo Rumba para enamorar, una colaboración junto a Heredero que une lo mejor de la salsa con los sonidos autóctonos de la carranga y la rumba criolla.

Bajo la dirección del maestro Alexis Lozano, esta canción representa una apuesta por la innovación desde las raíces y es un homenaje musical a la región cundiboyacense.

La producción fue realizada por Lozano y Nino Caicedo, y la interpretación está a cargo de Sebastián Moreno y Heredero, dos voces que dan vida a una historia cargada de emoción y arraigo colombiano. El sencillo celebra el amor desde una perspectiva local, resaltando el valor de las tradiciones y la identidad cultural del país.

Durante una entrevista con SuperLike.com, los artistas compartieron detalles del proceso creativo, destacando cómo la unión de géneros nació de la necesidad de conectar con nuevos públicos sin dejar de honrar las bases que han sostenido a Guayacán durante más de tres décadas.

Artículos relacionados

¿Qué artistas y lugares se destacan en el video oficial de Rumba para enamorar?

El videoclip de Rumba para enamorar fue rodado en escenarios emblemáticos del departamento de Boyacá como Tunja, Ráquira, el Lago de Tota, el Pantano de Vargas, Villa de Leyva y el Pueblito Boyacense. Esta elección no fue casual: se trata de un tributo visual a la riqueza cultural y paisajística de la región.

Protagonizado por Sebastián Moreno y Tiffany Atencia, actual Reina de Boyacá, el video acompaña la letra de la canción con imágenes que resaltan la belleza del territorio andino. Cada locación fue seleccionada con el propósito de enaltecer el espíritu colombiano que atraviesa la composición.

En conversación con SuperLike.com, los músicos explicaron que homenajear a Boyacá era una forma de reconocer a las comunidades que conservan viva la tradición musical del país. También hablaron del entusiasmo que generó el rodaje, tanto en el equipo como en los habitantes de los municipios visitados.

Artículos relacionados

¿Qué significa Rumba para enamorar en la trayectoria de Guayacán Orquesta?

Este sencillo llega en un momento especial para Guayacán Orquesta, que recientemente fue reconocida en Madrid, España, donde una calle llevará su nombre en homenaje a su legado artístico. La agrupación ha llevado la salsa colombiana a escenarios de América y Europa, consolidándose como una referencia internacional del género.

En la entrevista con SuperLike.com, Alexis Lozano expresó que esta canción representa una forma de renovar el repertorio sin perder la esencia. También compartieron su emoción por explorar nuevas fusiones y por conectar con las nuevas generaciones a través de sonidos locales.

Rumba para enamorar es una muestra del compromiso de Guayacán con la evolución de la música tropical. Esta nueva etapa de su carrera sigue sumando colaboraciones y reafirmando su lugar en la historia musical del país. ¿Qué sigue para ellos? “Seguir creando desde nuestras raíces”, respondieron con convicción.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Superman: Legacy no solo se ve, ¡se escucha! Spotify lanzó playlists oficiales para que descubras con qué personaje conectas más. Curiosidades

¿Qué personaje de Superman eres según tu playlist en Spotify?

James Gunn creó playlists oficiales para los personajes de Superman, para saber con cuál conectas más según tu estilo musical.

Eternal Sunshine fue solo el comienzo: Ariana Grande tiene grandes planes musicales y cinematográficos. Talento internacional

Ariana Grande aclara rumores: no dejará la música y regresará al escenario

La estrella del pop Ariana Grande reafirma su amor por la música y anuncia su esperado regreso a los escenarios.

El artista J Balvín habla con los medios durante una conferencia de prensa previa a la carrera nocturna Bass Pro Shops de la NASCAR Cup Series J Balvin

J Balvin sorprendió al cantar disfrazado en las calles de Nueva York

Esta fue la estrategia con la que J Balvin promocionó Mixteip, cantó disfrazado en NY sin ser reconocido y conmovió a una mujer.