Guayacán Orquesta recibe homenaje con una calle en su honor en Nueva York
Guayacán Orquesta fue homenajeada en Nueva York con el nombre de la agrupación en una emblemática calle de Manhattan.

Nueva York rinde homenaje que hace historia: una esquina de Manhattan llevará temporalmente el nombre de una reconocida orquesta colombiana de salsa, como tributo a su legado musical y al orgullo que representa para toda Latinoamérica. Con este gesto, la ciudad se suma a quienes reconocen el inmenso aporte cultural de Guayacán Orquesta, que por más de 40 años ha puesto a bailar al mundo.
¿Por qué este homenaje a Guayacán Orquesta emociona a Colombia?
El acto se celebró en el 215.º aniversario de la independencia de Colombia. En la intersección de la Calle 45 con la Sexta Avenida, también conocida como la Avenida de las Américas, se instaló el letrero con el nombre del grupo. Esta ubicación no es casual: justo allí reposa desde hace décadas el medallón con el escudo de Colombia, símbolo de unidad latinoamericana tras la Segunda Guerra Mundial.

Este tributo se convierte en un motivo de orgullo no solo para los caleños, sino para todo un país que ha visto cómo la salsa ha sido su carta de presentación en el mundo.
¿Qué dijo Guayacán Orquesta durante la ceremonia?
Con profunda emoción, los fundadores del grupo, Alexis Lozano y Nino Caicedo, agradecieron a los asistentes y recordaron que su trabajo ha sido símbolo de alegría y cultura. “La música que hacemos es para ustedes. Somos mensajeros de la alegría”.
Caicedo dejó una frase que resonó entre los asistentes: “Todos los salseros del mundo pueden venir a la Sexta Avenida con Calle 45 y conocer que ahí está la calle de Guayacán. Aquí se encuentran con nuestra historia”.
¿Qué representa la calle Guayacán Orquesta para la comunidad latina?
Más allá del nombre, esta esquina se transforma en un símbolo de identidad para los amantes de la salsa. Así lo afirmó Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, quien destacó el valor del aporte latino en la ciudad: “Este es un día de celebración de lo que somos los latinos”.
¿Qué sigue para Guayacán Orquesta?
Como parte de las celebraciones por la independencia de Colombia, la orquesta ofrecerá un concierto en el Festival de Independencia que se realiza en Nueva York. Esta presentación no solo será una fiesta musical, sino también un encuentro con los colombianos que han hecho de esta ciudad su segundo hogar.

Este no es el primer reconocimiento que recibe la agrupación. En mayo, Madrid también les dedicó una calle, lo que confirma que su legado trasciende fronteras. Con letras inolvidables, arreglos poderosos y un mensaje lleno de sabor y conciencia, esta orquesta sigue dejando huella en la historia de la música latina.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike