Carlos Vives, Adriana Lucía y Santiago Cruz renuevan la escena musical con grandes estrenos
Vives con Grupo Niche reversionan La Tierra del Olvido; Adriana Lucía publica “Dos extraños”; y Santiago Cruz celebra con el álbum en vivo “Quince De Caminos”.

¿Cómo se reimagina La Tierra del Olvido con Grupo Niche?
La colaboración entre Vives y la orquesta insignia del Pacífico colombiano introduce una lectura salsera que traslada el pulso original a un marco de metales, piano montuno y percusión afrolatina.
El arreglo conserva la melodía reconocible y la conduce hacia el soneo, abriendo espacio a respuestas corales y a una base rítmica diseñada para la pista. El resultado busca sumar cadencia sin perder la identidad que hizo del tema un referente continental.
El lanzamiento se integra a “La Tierra del Olvido – 30 Años (Remastered & Expanded)”, edición que celebra tres décadas con sonido actualizado y materiales adicionales.
La remasterización apunta a realce de dinámicas y claridad para plataformas actuales, mientras la expansión curatorial reivindica el impacto del álbum en el cruce de sonoridades caribeñas y pop colombiano de los noventa.
La primera presentación pública de esta versión ocurrió durante la serenata por los 500 años de Santa Marta. La escena reforzó el sentido de puente: un diálogo entre regiones, Caribe y Pacífico, y generaciones, que ratifica la vocación bailable del catálogo de Vives al tiempo que honra la escuela salsera de Niche.

¿Qué propone el video “Dos extraños” de Adriana Lucía?
El nuevo video de Adriana Lucía opta por la sobriedad visual: un estudio completamente blanco funciona como lienzo donde la narrativa se construye con elementos mínimos, fotografías, gestos, primeros planos, para subrayar el distanciamiento de una pareja. La dirección evita distracciones y pone el foco en la interpretación, en la respiración de la voz y en la letra como centro del relato.
“Dos extraños” pertenece al álbum “Adriana Lucía” y se inscribe en una estrategia de publicaciones seriadas. La artista anunció que “La última vez” tendrá su propio visualizer con estreno previsto para el 28 de agosto, prolongando la conversación emocional del proyecto mediante piezas breves, pensadas para consumo digital y continuidad temática.
Musicalmente, la canción privilegia arreglos contenidos, apoyados en guitarra y una rítmica discreta que acompaña el relato sin invadirlo. La elección estética es coherente con el tono confesional del disco: historias íntimas, donde el detalle —una pausa, un silencio— se vuelve protagonista y guía la recepción del público.
¿Qué celebra “Quince De Caminos” en vivo de Santiago Cruz?
“Quince De Caminos” es el registro con el que Santiago Cruz conmemora los 15 años de “Cruce de Caminos”. El álbum en vivo repasa las once canciones originales en versiones actualizadas, incorpora dos temas inéditos, con énfasis en el focus track “Un Intento Permanente”, y suma un bonus especial: “Un Amor De Verdad” en formato piano y voz, que condensa la apuesta por la cercanía.
La producción estuvo a cargo de Nacho Mañó, integrante de Presuntos Implicados y productor del disco de 2009, lo que establece continuidad entre etapas y garantiza una lectura fiel a la esencia del catálogo de Cruz. El registro se realizó en un formato íntimo, con público reducido, privilegiando la interacción entre banda y asistentes como parte del carácter del lanzamiento.
En materia de gira, el cantautor culminó con éxito “Quince de Caminos, la gira” por Estados Unidos y anunció presentaciones en Colombia, Argentina, Chile y España.
Bogotá lo recibirá el 17 de octubre de 2025 en el Movistar Arena, cita que integra la ruta de celebración y proyecta el repertorio renovado hacia escenarios de gran formato sin perder el espíritu de comunión que sostiene el proyecto.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike