¿Venezolana o colombiana? Expertos responden cuál es el origen de la arepa

Durante décadas ha existido una rivalidad entre los venezolanos y los colombianos en cuanto a la procedencia de la arepa.


SuperLike

La arepa, considerada como patrimonio gastronómico por la Academia Colombiana de Gastronomía, es un alimento de gran tradición en Colombia y otros países de América Latina como Venezuela.

El origen de este suculento platillo se remonta al año 1492, cuando los indígenas americanos comenzaron a cocinar el maíz y darle forma plana y redonda

¿Cuál es el verdadero origen de la arepa?

Durante décadas, ha existido una rivalidad entre los venezolanos y los colombianos en cuanto a la procedencia de la arepa, pues cada una de las partes argumenta que esta deliciosa preparación es propia de sus territorios.

Aunque existen muchas clases de arepas en ambos países, lo cierto es que la palabra "arepa" proviene de la jerga indígena "erepa", originaria de la tribu venezolana cumanagotos. Sin embargo, se considera que, en el siglo XIX, durante la formación de la Gran Colombia, este popular alimento era consumido por todos los habitantes de la región, incluyendo a habitantes de Ecuador y Panamá.

Por su parte la Academia Colombiana de Gastronomía ha confirmado que la arepa es considerada un patrimonio gastronómico. Colombia, en particular, presenta la mayor variedad de arepas, ya que cada región y municipio tiene su forma distinta de disfrutar este plato prehispánico. Desde arepas rellenas de distintos ingredientes, como huevo, queso, jamón o carne, hasta arepas dulces con bocadillo o con chocolate, cada colombiano tiene su forma favorita de acompañar este delicioso manjar.

¿La arepa es colombiana o venezolana? Expertos responden 

Aunque la arepa es compartida entre Colombia y Venezuela, expertos coinciden en que este alimento no pertenece exclusivamente a Colombia o Venezuela, sino que es un plato común en las dos gastronomías desde tiempos prehispánicos, cuando aún no existían las divisiones geopolíticas actuales.

Sin duda alguna, este famoso y apetecido plato de raíces indígenas, se ha convertido en el "pan de cada día" de millones de residentes de Colombia y Venezuela, y no solo allí pues hoy en día, es común encontrar puestos de venta de arepas venezolanas en países latinoamericanos como Argentina, Chile y México, así como fábricas de arepas colombianas en varias ciudades de Estados Unidos.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Isabella Vargas y Karina García en La casa de los famosos Colombia Karina García

Hija de Karina García reaccionó tras campaña contra la influenciadora en La casa de lo famosos

La hija de Karina García habló a quienes están preocupados por la permanencia de la influenciadora en La casa de los famosos Colombia.

¿Karina la responsable? Melissa explica su enemistad con Yina Calderón en La Casa de los Famosos Melissa Gate

Melissa culpó a Karina de su enemistad con Yina Calderón en La casa de los famosos

Melissa Gate aseguró que Karina García es la verdadera culpable de su enemistad con Yina Calderón en La casa de los famosos.

¿B-King hace brujería? Esto dijo tras señalamientos de Marcela Reyes Marcela Reyes

B-King respondió a acusaciones de brujería por parte de Marcela Reyes

B-King, exesposo de Marcela Reyes, se pronunció tras las acusaciones de Marcela Reyes sobre supuesta brujería en su contra.