Luly Bossa regresa al teatro con “Ponte en mi lugar”
La obra “Ponte en mi lugar”, escrita por Sandra I Corrales y protagonizada por Luly Bossa, aborda conflictos familiares e identidad.

La producción teatral Ponte en mi lugar llega a escena como una propuesta que combina reflexión, actualidad y emoción. Es una obra escrita y dirigida por Sandra I Corrales y protagonizada por Luly Bossa, quien asume el reto actoral de interpretar cinco personajes distintos.
La puesta en escena se construye a partir de historias familiares marcadas por conflictos emocionales, búsqueda de identidad y la necesidad de ser escuchados.
La narrativa se desarrolla en un espacio personal donde convergen distintas generaciones y realidades. A través de monólogos entrelazados, el público accede a las vivencias de cinco personajes que representan problemáticas sociales comunes y actuales.
¿Qué temas aborda la obra “Ponte en mi lugar”?
Ponte en mi lugar se centra en temas familiares, sociales y emocionales. Cada personaje retrata situaciones relacionadas con la búsqueda de aceptación, los efectos de la sobreprotección, las tensiones generacionales, la presión de las redes sociales y el reconocimiento de la identidad de género.
Uno de los ejes de la obra es la representación de las emociones humanas desde distintos contextos. Por ejemplo, se muestra a una madre que vive con heridas no resueltas, una adolescente cuya validación depende de las redes sociales, y una persona trans que finalmente logra definirse y ser quien realmente es.
Todos los personajes exponen sus experiencias personales como una forma de invitar al espectador a observar desde otras realidades.
La propuesta escénica combina momentos de comedia con escenas de introspección y tensión emocional, lo que permite una experiencia equilibrada que mantiene el interés del público y facilita la comprensión de los mensajes centrales.
¿Cuál es el rol de Luly Bossa en “Ponte en mi lugar”?
Luly Bossa interpreta a los cinco personajes de la obra, en un formato unipersonal que exige versatilidad actoral. Esta producción representa su regreso al teatro, en una etapa profesional en la que también ha participado en televisión y realities.
Su desempeño en esta obra marca un reto técnico y emocional, al encarnar distintas edades, géneros y perfiles psicológicos.
La actriz logra diferenciar a cada personaje mediante el uso del lenguaje corporal, la voz y la expresividad, lo que aporta claridad a la narrativa. Su trayectoria en producciones de televisión, cine y teatro la respalda como una figura reconocida en el medio artístico colombiano.
¿Qué trayectoria tiene Sandra I Corrales, autora de “Ponte en mi lugar”?
Sandra I Corrales es la directora y escritora de la obra. Cuenta con más de 28 años de experiencia en teatro, televisión y cine, con proyectos en Colombia, Venezuela, Panamá, Chile, México y Estados Unidos. Ha creado y dirigido producciones teatrales, series y películas que han sido reconocidas en distintos escenarios latinoamericanos.
En el caso de Ponte en mi lugar, Corrales plantea una estructura basada en monólogos que se conectan temáticamente. Su enfoque está orientado a mostrar realidades sociales con un enfoque humano, buscando que la obra no solo entretenga, sino también genere conciencia sobre las diversas experiencias que marcan la vida de las personas.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike