Bogoshorts 2024: el festival de cortos cierra con éxito su 22.ª edición

Jaime Manrique, fundador de Bogoshorts, reveló detalles de los criterios que se tienen en cuenta para elegir a los ganadores.


El Festival de Cortos de Bogotá, conocido como Bogoshorts, es uno de los eventos más importantes del cine corto de nuestro país. Tras cumplirse la edición número 22 del festival que convoca a lo mejor del talento latinoamericano, su fundador, Jaime Manrique, reveló detalles de esta iniciativa y su propósito en todos aquellos que pretenden hacer cine.

BOGOSHORTS, Festival de Cortos de Bogotá, llega a su 22.ª edición

Según lo comentó, el festival viene manejando la trilogía del individuo, es por eso que, el año pasado se llevó a cabo “la edición del cuerpo”, en la actual edición la dinámica ha estado enfocada en la muerte, y en el 2025, se hará la edición del espíritu.

De acuerdo con la explicación de su fundador, el objetivo es poner sobre la mesa el entendimiento de todo lo que nos hace diferentes como humanos y cómo precisamente el comprenderlo en todas sus dimensiones, permite ver desde otros ángulos el pensamiento.

En este orden de ideas, este año la idea es poder conectar con la mente humana y, a partir de esta premisa, poner en duda todo pensamiento que se cruce por la cabeza y, que sean los trabajos audiovisuales, en los que se exploren otras posibilidades.

¿Por qué Jaime Manrique considera que se debe apostar al universo audiovisual?

Teniendo en cuenta la visión de Jaime, el lenguaje audiovisual tiene el poder único de profundizar, sin embargo, al ser tan complejo, es importante abordarlo con cuidado y sobre todo aprender a leer las imágenes y el mensaje implícito que quieren comunicar, “creo que lo que hace un festival como Bogoshorts es en general tener la posibilidad de ver cortos es tener una ‘alfabetidad’ audiovisual mucho más desarrollada”, señaló.

Además, enfatizó en no creer todo lo que se nos presenta, pues es fundamental adquirir una consciencia objetiva que haga posible construir un criterio sólido.

¿Qué criterios se tienen en cuenta para elegir a los ganadores de Bogoshorts?

El festival, que tiene lugar cada año en la capital colombiana, recibe alrededor de 4.500 cortos de más 120 países, la convocatoria se abre cada 9 de abril cierra el 6 de agosto y, partiendo de las declaraciones de Manrique, además del talento por parte de los participantes, también se buscan “historias que funciones orgánicamente entre el deseo de los realizadores y la audiencia”, es decir que exista de manera fluida una conexión.

El evento que finaliza hoy martes 10 de diciembre, hará su clausura esta noche en el Teatro Colón. Cabe mencionar, que Bogoshorts más que un festival, es un movimiento que se mantiene a lo largo del año con diferentes actividades todos los meses.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
La Segura y Baladán hacen reír a fans con divertido video La Segura

La Segura enseña cómo convive con Ignacio Baladán y deja al descubierto curiosa manía

La Segura se une a trend viral y muestra con humor cómo es convivir con su pareja Ignacio Baladán.

Aida Victoria Merlano en su maternidad Aída Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano aumenta rumores de ruptura tras video con su bebé

Publicación de Aida Victoria Merlano levantó las especulaciones de supuesta separación con Juan David Tejada.

La Toxi costeña, Karina García La toxi costeña

La Toxi costeña es criticada al decir que quiere un hombre que le dé detalles, tal como Karina

La Toxi costeña desató disgustos y los internautas dicen que intenta ser como Karina García.