Seis universidades colombianas están entre las mejores del mundo según ranking 2025

Conoce las seis universidades colombianas que están entre las mejores del mundo según el nuevo ranking mundial 2025. ¡Orgullo nacional!


Mejores universidades colombianas en 2025 según nuevo ranking mundial oficial
Las mejores universidades colombianas en 2025 según nuevo ranking mundial oficial

Cada año, el Center for World University Rankings (CWUR) publica una de las clasificaciones más completas y respetadas del mundo académico. Este listado, que no depende de encuestas ni de información suministrada por las propias universidades, se basa en millones de datos objetivos y verifica aspectos clave como la calidad educativa, la empleabilidad de los egresados, el nivel del cuerpo docente y la producción científica.

Artículos relacionados

¿Qué universidades colombianas lograron un lugar en el listado global?

En su edición 2025, el CWUR analizó más de 21.000 instituciones de educación superior en todo el mundo y seleccionó las 2.000 con mejor rendimiento. Entre ellas, Colombia logró un reconocimiento notable con seis universidades clasificadas:

  1. Universidad Nacional: posición 777 a nivel global, la mejor del país, destacando por su avance de diez lugares frente al año anterior.
  2. Universidad de los Andes: ubicada en el lugar 897, a pesar de haber descendido 33 posiciones respecto a la medición pasada.
  3. Universidad de Antioquia: se posicionó en el lugar 991, dentro del 5 % de las mejores del mundo.
  4. Pontificia Universidad Javeriana: alcanzó el puesto 1610.
  5. Universidad Antonio Nariño: se ubicó en la casilla 1684.
  6. Universidad Industrial de Santander: figuró en el puesto 1828.

Artículos relacionados

¿Cómo se calcula el puntaje de cada institución?

El CWUR asigna una puntuación sobre 100, en función de criterios divididos en cuatro áreas principales:

  • Educación (25%): se mide a través del éxito académico de los egresados, proporcional al tamaño de la universidad.
  • Empleabilidad (25%): se evalúa el desarrollo profesional de los exalumnos.
  • Calidad del profesorado (10%): se consideran los reconocimientos obtenidos por los docentes.
  • Investigación (40%): incluye producción científica, impacto en revistas especializadas y cantidad de citas académicas.

Artículos relacionados

¿Qué significa esto para Colombia en el contexto internacional?

Aunque ninguna institución del país ingresó al top 100, su presencia en el ranking refleja un avance constante en el fortalecimiento de la educación superior. La Universidad Nacional, por ejemplo, se encuentra dentro del 3,7% superior de las universidades analizadas a nivel global, y ocupa el lugar 17 en Latinoamérica.

¿Qué universidades lideran el top 10 mundial?

En la cima del listado se encuentran prestigiosas instituciones como:

  • Universidad de Harvard (EE. UU.), con puntaje perfecto.
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts – MIT (EE. UU.)
  • Universidad de Stanford (EE. UU.)
  • Universidad de Cambridge (Reino Unido)
  • Universidad de Oxford (Reino Unido)
  • Universidad de Princeton (EE. UU.)
  • Universidad de Pennsylvania (EE. UU.)
  • Universidad de Columbia (EE. UU.)
  • Universidad de Chicago (EE. UU.)

Artículos relacionados

El CWUR ha evolucionado en más de una década hasta convertirse en una referencia internacional confiable para gobiernos, universidades y estudiantes. Su objetividad y rigurosidad han hecho que su clasificación sea una herramienta clave para identificar instituciones con alto potencial académico y científico en todo el planeta.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Amor Curiosidades

¿Es verdad que se debe cambiar por amor? Esto es lo que dice la psicología

Es común que haya transformaciones en un vínculo amoroso, hay señales que demuestran si es real o se trata de una obligación.

Asteroide Ciencia

Inicia cuenta regresiva de asteroide gigante que se aproxima a la Tierra, ¿cuándo?

Se prevé que el cuerpo celestre pase cerca al planeta Tierra, así que existen diferentes preocupaciones.

Quedarse solo Curiosidades

¿Qué significa que una persona quiera quedarse todo el fin de semana en casa?

Quedarse en casa los fines de semana puede ser positivo como negativo, terapeutas dan el significado de ello.