¿Se ha preguntado por qué los gatos son color naranja? Misterio resuelto
Científicos de Estados Unidos y Japón develaron el misterio del color naranja, tan característico en los gatos.

Los gatos hacen parte del día a día de los seres humanos. Se han convertido en un compañero inseparable y en los preferidos a la hora de elegir mascota. Estos felinos siempre han despertado la curiosidad de las personas y no han dejado de abrir nuevos misterios.
Los gatos están en el imaginario cultural y cinematográfico del mundo; incluso, se han hecho películas sobre ellos, siendo ‘El gato con botas’ el mejor ejemplo. El protagonista de esa cinta es un felino de color naranja y, ahora, científicos descubrieron por qué esa tonalidad es la que más predomina entre estos animales, especialmente, en los machos.
¿Por qué los gatos son de color naranja?
El estudio fue realizado y publicado por investigadores de la Universidad de Kyushu en Japón y la Universidad de Stanford en Estados Unidos.
La investigación evidenció que en las células responsables de dar al gato su pelaje, folículos pilosos y el color de sus ojos es muy activo un gen denominado ARHGAP36.
Este gen, presente en los gatos color naranja y de coloración rojiza, tenía una sección faltante en su código de ADN, lo que no pasaba con aquellos que tienen color distinto.
Por ende, sin dicha sección, la actividad incrementa en el gen ARHGAP36 y eso daría como resultado el color tan característico de los gatos.
Sumado a lo anterior, se ha concluido que los machos son los que mayormente poseen ese color naranja y eso tiene que ver con que el mencionado gen se encuentra en el cromosoma X.
El cromosoma X controla la producción de pigmento en el felino y al haber una ausencia de sección del ADN el color de la piel se vuelve completamente naranja o rojizo.
"Estas formas rojizas y negras se deben a que, al principio del desarrollo, un cromosoma X en cada célula se intercambia aleatoriamente", explicó un profesor de la Universidad de Kyushu.
A medida que las células se dividen, se crean áreas con diferentes genes activos de color de pelaje, lo que da lugar a manchas distintivas
¿Los gatos negros son de mala suerte?
La película ‘El gato con botas’ abrió nuevas incógnitas sobre los gatos naranjas, pero también generó un fortalecimiento del vínculo entre humanos y felinos. Otro gran ejemplo, y más reciente, es la cinta ‘Flow’ que dio un gran impulso para que las personas adopten gatos de color negro.
Pero no solo eso, también se derrumbó la estigmatización que existía contra los gatos de dicho color, pues, creencias que trascendieron, afirmaron que daban mala suerte y estaban más asociados con el mal.
Lo cierto es que los gatos se han ganado el cariño y el amor de los seres humanos, y cada vez son más personas las que los tienen en cuenta a la hora de elegir una mascota.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike