¿Regresó el lobo terrible? Reviven especie extinta hace 13.000 años con genética

Entérate cómo los científicos lograron resucitar al lobo terrible, una especie extinta, gracias a un avance en genética.


Científicos logran revivir al lobo terrible, una especie extinta
Científicos logran revivir al lobo terrible, una especie extinta hace 13.000 años

Una criatura que desapareció hace más de 12.000 años camina nuevamente sobre la Tierra. Se trata del lobo terrible, un depredador que inspiró a los temibles direwolves de Game of Thrones y que ha sido traído de vuelta a la vida gracias a una hazaña biotecnológica sin precedentes.

La empresa Colossal Biosciences, con sede en Dallas, anunció el nacimiento de tres cachorros modificados genéticamente que replican la apariencia y los rasgos del extinto Aenocyon dirus.

Artículos relacionados

¿Qué avances tecnológicos hicieron posible este hito?

Para lograrlo, los científicos partieron del ADN extraído de fósiles antiguos, uno de 13.000 años y otro de 72.000, con los que reconstruyeron el genoma del lobo terrible.

Luego, utilizando tecnología de edición genética CRISPR, alteraron células de lobo gris, su pariente más cercano, e introdujeron 20 modificaciones en 14 genes específicos. Este procedimiento permitió replicar rasgos distintivos como el tamaño, la densidad del pelaje y la fuerza mandibular.

Artículos relacionados

¿Dónde viven los nuevos lobos terribles?

Los tres ejemplares nacieron entre octubre de 2024 y enero de 2025. Los machos, bautizados Rómulo y Remo, fueron los primeros; a ellos se sumó Khaleesi, una hembra. Hoy, los tres viven en una reserva de 809 hectáreas en Estados Unidos, equipada con sistemas de seguridad, vigilancia aérea y cámaras en tiempo real. La ubicación exacta se mantiene en secreto para su protección.

¿Qué impacto tiene este experimento en la ciencia y la conservación?

Aunque no se ha publicado aún un estudio científico detallado, el proyecto marca lo que Colossal llama “la primera desextinción funcional”. Love Dalén, genetista y asesor del proyecto, aseguró que los nuevos lobos “se parecen más al lobo terrible que cualquier otro ser vivo en los últimos 13.000 años”.

Además, esta tecnología no solo mira al pasado: también se ha aplicado para clonar lobos rojos, especie críticamente amenazada, y podría ser clave en la conservación futura.

Mientras algunos científicos celebran el avance, otros cuestionan sus implicaciones éticas y ecológicas. Lo cierto es que, por primera vez, una especie borrada del planeta ha regresado. Y lo ha hecho con genes del pasado, cuerpo del presente y un futuro aún por definir.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Una mujer descansa placidamente Salud

¿Cuántas horas de sueño necesitas según tu edad? Esto dicen los expertos

Dormir es vital en todas las etapas de la vida, pero la cantidad de horas necesarias varía entre bebés, niños, jóvenes y adultos.

Estos hábitos sencillos pueden marcar la diferencia entre un mal descanso y una noche reparadora. Salud

Hábitos y claves para lograr un sueño reparado, según los especialistas

Dormir no es solo cerrar los ojos, es crear rutinas y ambientes que preparen al cuerpo y la mente para un descanso de calidad.

Mover la pierna sin parar puede ser una forma de liberar tensión, pero ojo: no siempre es tan inofensivo. Salud

¿Mueves la pierna sin parar? esto es lo que este hábito revela sobre tu salud

Mover la pierna sin parar puede ser un gesto automático para liberar tensión, pero en algunos casos es señal de un problema mayor.