¿Qué hacer cuando el azúcar está alta?

Un aumento repentino de los niveles de glucosa en la sangre puede manifestarse a través de diversos síntomas.


SuperLike

Un estudio reciente alerta sobre los altos niveles de azúcar en la sangre y su impacto negativo en la salud. La diabetes, enfermedad caracterizada por el descontrol de los niveles de glucosa, afecta a casi el 10 % de la población mundial. Se pronostica que estas cifras podrían aumentar un 50 % para el año 2045 si no se toman medidas para controlar los factores de riesgo relacionados.

¿Cuál podría ser la causa de la azúcar elevada en la sangre?

Diversos factores pueden contribuir a un alto nivel de glucosa en la sangre, conocido como hiperglucemia, y estos deben tomarse en cuenta para prevenir complicaciones, especialmente en las personas con diabetes.

Entre las causas más comunes se encuentran el consumo excesivo de alimentos, la falta de actividad física, la deshidratación, ciertos medicamentos, la omisión de dosis o dosis insuficientes de medicamentos antidiabéticos, así como el estrés y las emociones fuertes.

¿Qué hacer cuando el azúcar está alta?

Un aumento repentino de los niveles de glucosa en la sangre puede manifestarse a través de síntomas como sudores fríos, sed intensa, convulsiones, letargo, náuseas, frecuencia urinaria aumentada y debilidad generalizada. Ante un episodio de hiperglucemia, es importante mantener la calma y tomar medidas adecuadas para controlar la situación.

Una hidratación inmediata es fundamental en caso de hiperglucemia. Además, es esencial monitorear los niveles de glucosa y utilizar la medicación de rescate previamente indicada por el médico tratante en el caso de personas con diabetes diagnosticada. Sin embargo, se debe tener precaución para evitar una caída brusca en los niveles de glucosa.

¿Qué debo hacer para mantener los niveles de azúcar controlados?

El ejercicio físico también desempeña un papel importante en el control de los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, si la glucosa se encuentra por encima de 240 mg/dl, es necesario evaluar la presencia de cetonas en la orina y, en caso de detección de cetonas, se debe evitar el ejercicio, ya que podría aumentar aún más el nivel de glucosa en la sangre.

En cuanto a la alimentación, se recomienda siempre consultar con un médico para determinar la dieta más adecuada en cada caso, especialmente si hay alguna enfermedad relacionada con el azúcar, como la diabetes.

Es importante evitar alimentos procesados y aquellos con alto contenido de azúcares añadidos, como aperitivos, golosinas y pan. El consumo de fruta entera en lugar de jugos es preferible, ya que la velocidad de entrada de los jugos en el organismo aumenta los niveles de insulina.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Bogotá celebrará el Día de la Madre del 9 al 11 de mayo con conciertos llenos de emoción Bogotá

Día de la Madre 2025: conciertos gratis en Bogotá para consentir a mamá

Descubre los conciertos imperdibles con los que Bogotá celebrará el Día de la Madre por todo lo alto.

Los expertos en psicología explican el significado de soñar con una infidelidad Salud

¿Qué significa soñar que tu pareja te es infiel? Esto revela la psicología

Descubre qué dice la psicología sobre soñar que tu pareja te es infiel y lo que este sueño puede revelar de tus emociones.

Los astros revelan si Karina y Altafulla tendrán una oportunidad en el amor Astrología

¿Altafulla y Karina seguirán juntos fuera de La casa de los famosos? Esto dicen los astros

Descubre lo que dicen los astros sobre la relación de Altafulla y Karina y se seguirán juntos después de La casa de los famosos.