¿Qué es la fiebre amarilla, el virus que puso en alerta sanitaria a Colombia?

Fiebre amarilla en Colombia: conoce causas, síntomas y tratamiento del virus que desató alerta sanitaria nacional.


Colombia ha registrado 75 casos y 34 muertes por fiebre amarilla
Desde septiembre de 2024, Colombia ha registrado 75 casos y 34 muertes por fiebre amarilla

El 17 de abril, el Gobierno Nacional declaró la emergencia sanitaria debido a la circulación activa del virus de la fiebre amarilla en varias regiones del país. La medida busca contener su propagación, especialmente hacia los centros urbanos, y proteger la salud de la población.

Desde septiembre de 2024, se han confirmado 75 casos y 34 muertes, lo que ha generado una letalidad acumulada del 45,3%.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las causas de la fiebre amarilla?

  • La fiebre amarilla es causada por un virus transmitido por la picadura de mosquitos infectados, principalmente de la especie Aedes aegypti.
  • El virus circula principalmente entre monos y mosquitos, pero también puede transmitirse de una persona a otra en algunos casos.
  • Es endémica en áreas tropicales de África y América Latina, y su propagación aumenta en regiones con una alta densidad de mosquitos.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?

Fase inicial (primeros 3-4 días):

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Malestar general
  • Náuseas y vómito

Fase tóxica (en un pequeño porcentaje de casos):

  • Ictericia (coloración amarilla en la piel y los ojos)
  • Hemorragias
  • Daño hepático y renal

Artículos relacionados

¿Cuál es el tratamiento de la fiebre amarilla?

  • No existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla.
  • El manejo se enfoca en el tratamiento de los síntomas y el control de las complicaciones, como las hemorragias y el daño renal.
  • En los casos graves, es esencial la atención médica para reducir los riesgos asociados a la enfermedad.

Prevención: la clave está en la vacunación

La vacunación es la principal medida preventiva contra la fiebre amarilla. Es gratuita, segura y efectiva, proporcionando inmunidad en un 95% de los casos solo 10 días después de la aplicación de una dosis.

El Ministerio de Salud hace un llamado urgente a que todas las personas a partir de los 9 meses de edad, incluidos aquellos mayores de 59 años, se vacunen. Esta medida es esencial para evitar más contagios y para reducir la alta letalidad que ha afectado al país.

Recuerda que, la fiebre amarilla continúa siendo una amenaza en el país, pero la vacunación es una herramienta poderosa para evitar su propagación y proteger a la población. La cooperación ciudadana es esencial para frenar esta emergencia sanitaria y garantizar la salud pública.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Isabella Ladera asiste a los Premios Billboard de la Música Latina 2024 - Mujer presumiendo su talla. Salud y Belleza

Alimentación desinflamatoria: la clave de Isabella Ladera para bajar de peso

Recientemente, la entrenadora de Isabella Ladera reveló cuál es el secreto para reducir medidas sin procedimientos.

Kimberly Reyes en Buen día Colombia - Persona tocando sus pies. Kimberly Reyes

¿Qué es la fascitis plantar? La dolorosa condición que padece Kimberly Reyes

En las últimas horas, la actriz Kimberly Reyes le contó a sus seguidores cómo esta condición le impidió caminar.

Aida Victoria Merlano en entrevista con Yo José Gabriel - Mujer mostrando sus medidas. Aída Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano revela cómo recuperó su figura tras dar a luz

Según expertos, existen varios hábitos que permiten recuperar la figura luego de varias semanas de parto.