¿Qué es el síndrome de Sjögren, la rara enfermedad de la tenista Venus Williams?

Conoce cuáles son los síntomas del síndrome de Sjögren, la rara enfermedad de la tenista Venus Williams.


Venus Williams es también conocida por su lucha contra el síndrome de Sjögren
Venus Williams, campeona tenista, es también conocida por su lucha contra el síndrome de Sjögren | Foto: Matthew Stockman

Venus Williams, la famosa tenista que ha conquistado múltiples títulos, no solo ha sido reconocida por su destreza en la cancha, sino también por su lucha contra una enfermedad autoinmune poco conocida: el síndrome de Sjögren.

Esta enfermedad afecta a las glándulas encargadas de producir humedad en el cuerpo, como las de los ojos y la boca. A pesar de su diagnóstico, Williams ha continuado su carrera con determinación y ha compartido su experiencia para concienciar sobre esta condición.

Artículos relacionados

¿Qué es el síndrome de Sjögren?

Es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca las glándulas productoras de humedad, provocando sequedad en los ojos, la boca y otras áreas del cuerpo. Además de estos síntomas principales, la enfermedad puede ocasionar dolores articulares, fatiga y, en algunos casos, problemas más graves como afectación de los riñones y pulmones.

Aunque la causa exacta de la enfermedad es desconocida, se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel importante. En el caso de Venus Williams, fue diagnosticada en 2011, pero el proceso fue largo, ya que tardó siete años en obtener un diagnóstico claro.

Artículos relacionados

¿Cuáles son los síntomas más comunes del síndrome de Sjögren?

Los principales síntomas de esta enfermedad son:

  • Sequedad en los ojos y la boca.
  • Dificultad para tragar y hablar.
  • Dolores articulares y musculares.
  • Fatiga persistente.
  • Erupciones cutáneas y tos seca.

La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en mujeres entre los 40 y 50 años y en aquellas que padecen otras enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide o el lupus.

Artículos relacionados

Impacto en la carrera de Venus Williams

A pesar de los desafíos que le impone el síndrome de Sjögren, Venus ha seguido compitiendo al más alto nivel, demostrando una gran resiliencia. Su capacidad para continuar jugando profesionalmente, a pesar de la fatiga y el dolor, es un testimonio de su fuerza de voluntad.

La tenista ha usado su plataforma para sensibilizar sobre esta enfermedad poco conocida. Además, ha animado a otras personas a no rendirse y a buscar como adaptarse a sus condiciones físicas, tal como ella lo ha hecho.

¿Cuál es el tratamiento del síndrome de Sjögren?

Aunque no existe cura para el síndrome de Sjögren, los tratamientos se centran en aliviar los síntomas. Esto incluye el uso de lágrimas artificiales para la sequedad ocular, medicamentos para reducir la inflamación y cambios en la rutina diaria.

Venus ha tenido que ajustar su vida, tomando descansos regulares y modificando su dieta, pero sigue siendo un ejemplo de perseverancia y lucha.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Prueba de sangre Ciencia

Revelan el tipo de sangre frecuente en personas que alcanzan los 100 años

Científicos llegaron a la conclusión de que hay un grupo sanguíneo que se le asocia con la idea de que "tiene larga vida".

Bacterias Curiosidades

Los 6 objetos que más bacterias acumulan en el hogar y muchos no lo saben

Hay elementos que están más expuestos que otros a bacterias que pueden afectar la salud.

Impuntualidad Curiosidades

¿Qué significa que una persona siempre llegue impuntual?, según psicología

La impuntualidad revela características que quizá muchos no saben y la psicología las dice.