Eclipse solar de marzo: ¿Cuándo y cómo verlo en vivo desde Colombia este 2025?

Descubre cómo y cuándo ver el eclipse solar de marzo en 2025, un evento astronómico imperdible.


El eclipse solar de marzo 2025 ocurre cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol
El eclipse solar de marzo 2025 ocurre cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol parcialmente

El 29 de marzo de 2025, un fenómeno astronómico fascinante será visible en varias partes del mundo: un eclipse solar parcial. Este evento ocurre cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, pero sin cubrirlo completamente.

El resultado es una visión en la que parece que el Sol ha perdido una porción de su disco, creando la imagen de una ‘media luna’.

Aunque este eclipse no será visible directamente desde Colombia, los aficionados a la astronomía podrán seguirlo de diversas maneras. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno y cómo podrás disfrutarlo.

Artículos relacionados

¿Qué es un eclipse solar parcial?

Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna pasa frente al Sol, pero solo lo cubre parcialmente, lo que da como resultado un fenómeno visual impresionante. A diferencia de un eclipse total, donde el Sol queda completamente oscurecido por la Luna, en un eclipse parcial solo se ve una parte del astro cubierto, lo que genera una visión única del evento.

Este tipo de eclipse puede ser menos dramático que un total, pero sigue siendo una oportunidad increíble para observar el cielo y aprender más sobre nuestro sistema solar.

¿Dónde se podrá ver el eclipse?

El eclipse solar del 29 de marzo será visible en diversas regiones del mundo, incluyendo partes de Europa, África, Asia y América del Norte. Dependiendo de la ubicación, la visibilidad del evento variará en tiempo y cobertura solar:

  • Europa occidental y noroeste de África: El eclipse comenzará entre media mañana y cerca del mediodía.
  • Este de Europa y norte de Asia: El evento se verá principalmente por la tarde o temprano en la noche.

Aunque en Colombia no será posible observarlo directamente, el interés por este tipo de fenómenos astronómicos sigue siendo alto.

Artículos relacionados

¿Cómo seguir el eclipse desde Colombia?

Si bien no podrás ver el eclipse desde Colombia, no todo está perdido. Varias organizaciones, como la NASA y National Geographic, ofrecerán transmisiones en vivo del evento, permitiéndote seguir cada momento de este fenómeno astronómico.

Además, existen varias aplicaciones móviles y sitios web que proporcionan simulaciones y visualizaciones del eclipse, permitiendo a los usuarios experimentar el fenómeno de manera virtual. Sin duda, estas opciones ofrecen una excelente oportunidad para seguir el eclipse y conocer más sobre su desarrollo.

¿Por qué es importante este evento?

El eclipse solar parcial de marzo es una excelente oportunidad para aprender más sobre el sistema solar y la interacción entre el Sol, la Tierra y la Luna. A pesar de no ser visible directamente desde Colombia, el evento continuará siendo una fuente de fascinación para los colombianos, quienes podrán disfrutar del espectáculo de manera virtual.

Así que, aunque no puedas ver el eclipse desde tu ubicación, ¡no dudes en unirte a las transmisiones en vivo y disfrutar de este evento astronómico único!

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Relaciones de pareja Salud

Psicóloga comparte poderosa lista de 'no negociables' en una relación de pareja

De acuerdo con la psicoterapeuta de pareja, son cinco las acciones que no se deben tolerar para convivir.

Verduras como el brócoli y espinacas sí tienen espacio en la dieta keto. Salud

Mitos, riesgos y beneficios de la dieta keto, según expertos

La dieta keto promete perder peso y mejorar la salud, pero también despierta críticas sobre si es realmente efectiva o peligrosa.

Energía, control de peso y disciplina: así defiende John Cardillo su controvertida forma de alimentarse. Viral

Este reconocido ex deportista ayuda 22 horas al día ¿Cuál es la razón?

John Robert Cardillo desafía la forma tradicional de comer con una dieta de 2 horas de alimentación y 22 de ayuno, generando debate.