Prepara tu mejor natilla durante esta temporada navideña

Sorprende a tus familiares y amigos con esta gran receta de uno de los postres favoritos por los colombianos.


SuperLike

La natilla es uno de los postres más apetecidos por los colombianos durante las fiestas decembrinas.

El origen de esta deliciosa receta es desconocido, aunque se le atribuye en buena parte a los conventos europeos. Y es que los hechos apuntan a que, debido a la sencillez de su preparación y la simplicidad para tener a la mano cualquiera de sus ingredientes, serían justamente estos lugares religiosos los que habrían adaptado de manera inmediata su elaboración. Sin embargo, existe otra teoría que apunta a la repostería francesa como el origen de este exquisito postre.

Sea con los españoles o sea con los franceses, lo cierto es que el impacto de la natilla ha sido tan significativo en la cocina internacional que ha servido de base para los famosos y muy bien ponderados, custard inglés y la crema catalana.

Lee también: Por qué los influencers y streamers se están mudando a Andorra

Te puede interesar: Revelan fecha de lanzamiento de Street Fighter 6

Actualmente contamos con sabores que nos alejan de los logrados en esas primeras preparaciones, pero que, de igual manera, posicionan a la natilla como ese postre ideal para compartir en temporada navideña, siendo tan o más demandada que los mismos buñuelos.

Cabe destacar que hay natillas blancas, más negritas o con un color intermedio, esto, dependiendo de los ingredientes que se usen para endulzarlas: Panela, azúcar morena o blanca. Incluso, los más osados, pueden utilizar leche condensada.

Los colombianos solemos preferir las natillas con sabor intenso a leche, con texturas bastante gruesas y en las que el resultado final se asemeja bastante a una torta fría de tamaño considerable.

Puedes seguir el paso a paso de la siguiente receta para lograr una natilla espectacular desde todo punto de vista y con la que podrás sorprender a tus invitados en estas fechas tan especiales.

La cuenta oficial en Instagram de Heraldo Gastrolab publicó esta espectacular receta que vale la pena seguir al detalle para conseguir el mejor de los postres.

 Ingredientes:

  • 600 ml de leche
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de maicena
  • 3 huevos
  • 1 rama de canela
  • Canela molina
  • 1 vasito del vino dulce que más te guste

Preparación

1)Lo primero de todo es infusionar la leche, de la que retiraremos un vaso frío.

2)Ponemos a calentar con la rama de canela hasta que hierva, retiramos el cazo del fuego y tapado dejamos infusionar durante al menos 15 minutos. Transcurrido el tiempo retiramos la canela.

3)En un ponemos los huevos y los batimos un poco, añadimos la fécula de maíz y mezclamos, añadimos la vainilla, y posteriormente la leche caliente, removemos bien para que quede todo bien mezclado.

4)Volvemos a poner la mezcla en el cazo y lo ponemos de nuevo en el fuego, sin dejar de remover hasta que tomen textura cremosa.

5)Añadimos el vino fuera del fuego, removemos y repartimos en los recipientes donde serviremos la natilla.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Lugar ideal para colocar plantas Sector Construcción

¿Dónde es el lugar ideal para colocar tus plantas en casa? Aquí te contamos

Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico. Te contamos cuáles son los espacios ideales para que tu planta crezca.

Mhoni Vidente sorprende con nuevas revelaciones de quién será el nuevo papa Astrología

Mhoni Vidente revela cuándo elegirán al nuevo papa y enciende polémica: “Será latino”

Mhoni Vidente revela su nueva y polémica predicción sobre quién será el próximo papa del Vaticano. ¡Detalles aquí!

En mayo, Colombia honra a las madres. El segundo domingo del mes de 2025 Bogotá

¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025? Fecha y origen de la celebración

Entérate cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia, conoce la fecha exacta y el origen de esta emotiva conmemoración.