¿Por qué se cae el cabello? Conoce las causas y consejos para prevenir su caída

Descubre las causas y los mejores consejos para prevenir la caída del cabello y mantenerlo saludable cada día.


La caída del cabello puede tener varias causas
La caída del cabello puede tener varias causas, desde factores genéticos hasta problemas de salud o estilo de vida

La caída del cabello es un tema que preocupa a muchas personas, tanto hombres como mujeres. Esta condición puede tener múltiples orígenes, desde factores genéticos hasta problemas de salud, los motivos para la caída del cabello son diversos.

A continuación, te contamos qué puede estar afectando a tu melena y cómo puedes prevenirlo.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las causas más comunes de la caída de cabello?

Factores genéticos

La alopecia androgénica es una de las principales causas de pérdida de cabello. Es un trastorno hereditario que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque con manifestaciones diferentes.

Cambios hormonales

Alteraciones hormonales debido al embarazo, la menopausia o problemas de tiroides también pueden causar pérdida de cabello. Estos cambios afectan el ciclo de crecimiento del cabello y pueden llevar a un adelgazamiento temporal o permanente.

Enfermedades y deficiencias

Ciertas condiciones de salud, como lupus, sífilis, hipotiroidismo y anemia, entre otras, están vinculadas con la caída del cabello. Además, deficiencias de nutrientes y proteínas también pueden contribuir a este problema.

Estilo de vida

Peinados que tiran del cabello pueden provocar alopecia por tracción. También, el uso excesivo de productos agresivos o el calor frecuente dañan la fibra capilar, debilitándola y causando su caída.

Artículos relacionados

¿Cómo prevenir la caída del cabello?

Mantén una dieta balanceada

Alimentarse bien es clave para la salud del cabello. Consume alimentos ricos en proteínas, vitaminas (como la biotina y vitamina D), minerales como el zinc y el hierro. Ejemplos de estos alimentos incluyen nueces, espinacas, pescado y frutas.

Cuida tu cuero cabelludo

Masajear el cuero cabelludo de forma suave estimula la circulación sanguínea y favorece el crecimiento del cabello. Además, opta por shampoos y acondicionadores suaves, libres de sulfatos y parabenos, para evitar daños innecesarios.

Reduce el estrés

Es uno de los principales factores que contribuyen a la caída del cabello. Practica actividades de relajación como yoga o meditación. El estrés puede desencadenar afecciones como el efluvio telógeno, que provoca caída de cabello.

Protege tu cabello del calor

Si usas herramientas de calor como secadores o planchas, no olvides aplicar un protector de calor. El uso excesivo de calor puede debilitar la estructura capilar, provocando su caída.

Suplementos vitamínicos

Si tienes deficiencia de algunas vitaminas, como la biotina o la vitamina B12, considera tomar suplementos. Estas vitaminas son esenciales para el crecimiento y fortalecimiento del cabello.

Recuerda que, la caída del cabello puede tener varias causas, desde factores genéticos hasta problemas de salud o estilo de vida. Implementando estos consejos, puedes mejorar la salud de tu melena y prevenir la pérdida de cabello.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Michelle Trachtenberg falleció el 26 de febrero de 2025 en su residencia Salud

Síntomas de la diabetes mellitus: la enfermedad que causó la muerte de Michelle Trachtenberg

Descubre los síntomas de la diabetes mellitus, la enfermedad que cobró la vida de la actriz Michelle Trachtenberg a los 39 años.

Esta jornada invita a la reflexión profunda sobre el sufrimiento de Cristo y su amor Ciencia

¿Qué se celebra el Viernes Santo? Origen, significado y hechos que lo conmemoran

Conoce el origen, el significado y los hechos que hacen del viernes un día Santo y solemne.

Descubre las enfermedades bíblicas que siguen afectando a la humanidad hoy Salud

Enfermedades bíblicas que persisten hoy: entre la fe, la ciencia y la historia real

Descubre las enfermedades mencionadas en la Biblia que siguen existiendo hoy y cómo impactan nuestra vida actual.