¿Por qué el loro es una de las aves que más años vive?

El loro, una de las aves más famosas entre el ser humano para tener como mascota, es también una de las más longevas del reino animal.


¿Por qué el loro es una de las aves que más años vive?
Gracias a sus cerebros y tamaño, los loros viven más años que otros animales. Foto: FreePik

Los loros son una especie de ave única en el planeta animal, también son de las más populares para adoptar como mascota. Se caracterizan por imitar la voz humana, repitiendo lo que una persona dice, pero también tienen otras particularidades poco conocidas.

Artículos relacionados

Por ejemplo, los loros son monógamos. Cuando eligen una pareja, la conservan para toda la vida. Tantos machos como hembras tienen como prioridad escoger a la pareja ideal para tener sus crías.

Otro dato igualmente muy relevante es que viven muchos años, en comparación con otras especies de aves o de animales en general.

Esta es la razón por la que los loros viven tantos años

El primer hecho es que las aves suelen vivir más tiempo que los mamíferos y en ese sentido los loros han logrado afianzar una esperanza de vida más alta.

Un estudio de 2022, publicado por la revista ‘Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences’, reveló que la larga longevidad se podría deber a su tamaño y la capacidad de volar.

Artículos relacionados

La deducción parte de que, al poder volar, las aves pueden huir y escapar más fácilmente de cualquier depredador. De igual manera, las aves, especialmente los loros, han adoptado una gran inteligencia, lo que ha marcado su diferencia frente a otras especies.

Otro detalle del estudio en mención señala que, mientras un petirrojo americano, un ave muy común en América del Norte, vive apenas dos años, los loros de la familia agapornis viven hasta ocho años.

Se calcula que la esperanza de vida del loro está entre 20 y 30 años, aunque, por ejemplo, las cacatúas de cresta de azufre llegan a los 70 u 80 años. Esto evidencia que las aves viven más que los mamíferos y otras especies animales.

Otro estudio similar concluyó que la longevidad del loro podría estar relacionada con el tamaño de su cerebro, lo que les ha permitido encontrar alimento más fácilmente o huir rápidamente de algún peligro.

Según expertos, al ser un cerebro más grande, tarda más tiempo en desarrollarse por completo, lo que hace que aumente su periodo de vida. Sin embargo, también podría ser contraproducente a partir de que al ser tan grande quema más energía.

Artículos relacionados

Finalmente, para la investigación se analizaron datos recopilados de 130.000 loros en más de 1.000 zoológicos y donde se tuvieron en cuenta 217 especies, de las más de 400 que se considera existen.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Pareja de novios haciendo haciendo un corazón con la mano. Salud

Día de la Novia en Colombia: origen, significado y cómo se celebra

Desde hace algunos años la celebración del Día de la Novia en Colombia ha venido tomando fuerza.

Violeta Bergonzi en MasterChef Celebrity 2025 - Mujer presumiendo su figura. Salud y Belleza

¿Qué es Venus? El procedimiento que Violeta Bergonzi usa para combatir la flacidez

Violeta Bergonzi se mostró emocionada de compartir con sus seguidores la primera sesión de este tratamiento.

Persona chateando en su celular. Salud

¿Los emojis ayudan a fortalecer amistades? Esto dice la psicología

El estudio se llevó a cabo con 260 personas quienes fueron analizadas en su forma de interactuar entre sí.