¡Interesante! ¿Qué es la creatina y por qué se usa tanto en el deporte?

La alimentación juega un papel fundamental para mejorar el rendimiento por eso algunos deportistas usan suplementos como la creatina.


SuperLike

En el mundo deportivo, la cafeína es reconocida como el suplemento con más estudios que avalan sus beneficios. Sin embargo, otro suplemento que ha demostrado tener un potencial destacado es la creatina.

¿Qué es la creatina y por que la usan algunos deportistas? 

Este compuesto, utilizado por muchos deportistas de alto rendimiento, ha sido objeto de numerosas investigaciones que respaldan su eficacia en la mejora del rendimiento atlético.

Según un documento del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, la creatina es un ácido orgánico nitrogenado natural que se sintetiza en el hígado, páncreas y riñones a partir de los aminoácidos arginina, glicina y metionina.

Aunque también se encuentra en alimentos ricos en proteínas como carnes rojas y pescados, su presencia en el organismo está más concentrada en los músculos esqueléticos y en menor medida en el cerebro.

¿Por qué es tan importante que consuman creatina? 

La creatina desempeña un papel clave en la generación de energía muscular y en el transporte de agua hacia las células musculares. Por esta razón, se ha asociado su consumo con mejoras significativas en deportes que requieren esfuerzos explosivos y de alta intensidad, como el atletismo, la natación y el ciclismo. Asimismo, deportes como el tenis o el remo, que demandan una intensidad determinada, también se pueden beneficiar de los efectos de este suplemento.

Investigadores del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte del Gobierno de Navarra han señalado que la creatina favorece el aumento de la masa muscular libre de grasa, mejora la fuerza y la potencia muscular, y permite soportar una mayor carga de entrenamiento, lo que se traduce en un mejor rendimiento físico durante la competición.

Debido a su relación con la vía anaeróbica aláctica, la creatina ha sido objeto de numerosos estudios en relación con los sprints repetidos. Los resultados han mostrado un efecto positivo en sprints de unos 10 a 30 segundos de duración, con un incremento del rendimiento de aproximadamente el 1-2%, lo cual puede marcar una diferencia significativa en competiciones de élite.

En cuanto a la forma de consumir la creatina, los expertos recomiendan tomarla de 30 a 60 minutos antes de la práctica deportiva para maximizar su eficacia. Las dosis varían según el tipo de deporte y el objetivo del usuario, pero generalmente se sugiere una fase inicial de carga de unos 20 gramos diarios durante 7 días, seguida de una fase de mantenimiento con dosis de entre 2 y 10 gramos diarios. Es importante destacar que los efectos de la creatina se empiezan a notar aproximadamente a partir de los 7 días de consumo continuado.

En conclusión, la creatina se ha posicionado como uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el ámbito deportivo. Su capacidad para mejorar el rendimiento físico en deportes de alta intensidad y su aceptación por parte de la Agencia Mundial Antidopaje la convierten en una opción a tener en cuenta para aquellos que buscan maximizar su desempeño deportivo.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Cami Pulgarín se retoca la nariz: estos serían los posibles efectos Camilo Pulgarín

Cami Pulgarín se hizo un segundo retoque en su nariz, ¿hay consecuencias?

Cami Pulgarín repitió un procedimiento tras un retoque en su nariz, pero ¿esto podría tener consecuencias para la salud?

Tendencias de Navidad Navidad

¿Cuáles son las tendencias que marcarán la Navidad de este 2025?, te lo contamos

Esto es todo lo que marcará esta época navideña, cuyas corrientes ya empiezan a imponerse.

Melissa Gate con neurosis Melissa Gate

¿Qué es la neurosis, afección que tuvo Melissa Gate tras llegar a La casa de Alofoke?

Melissa Gate tuvo un episodio de neurosis luego de recibir ataques de varios de sus compañeros.