Guía práctica para disfrutar de la Catedral de Sal de Zipaquirá

Descubre cómo aprovechar al máximo tu visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá con consejos sobre actividades y transporte.


Cómo llegar a la Catedral de Sal de Zipaquirá
Catedral de Sal Zipaquirá: Todo lo que Necesitas Saber / Foto AFP: JUAN BARRETO

La Catedral de Sal de Zipaquirá es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino por su valor histórico y cultural. Ubicada a 180 metros bajo tierra en una mina de sal, esta catedral subterránea es un lugar de culto y un atractivo para viajeros de todo el mundo.

La catedral es un símbolo de la mezcla entre lo sagrado y lo natural, con amplias cavidades que parecen cúpulas de una iglesia gótica, adornadas por esculturas contemporáneas que integran arte, espiritualidad y minería. Además, en su interior se encuentra el famoso espejo de agua, una superficie que refleja a la perfección el techo de la cueva, creando una ilusión óptica que deslumbra a los visitantes.

Este monumental templo es, además, sede de eventos culturales y artísticos, como conciertos de música sacra y exposiciones de arte, lo que le añade una dimensión aún más profunda como centro cultural.

El recorrido por la catedral comienza con un impresionante vía crucis que simboliza el camino de Jesús hacia la crucifixión, representado en 14 estaciones, cada una esculpida en la roca salina. Esta ruta espiritual y artística culmina en la nave principal, donde se erige una cruz de 16 metros iluminada en azul, que contrasta con la oscuridad de la cueva, generando una atmósfera mística y serena.

Artículos relacionados

Qué hacer en la Catedral de Sal de Zipaquirá: Estas son las actividades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá no solo es un ícono de la sabana de Bogotá, sino que también ofrece a los turistas una variada gama de actividades fascinantes. Los visitantes pueden optar por recorridos guiados realizados por expertos o utilizar audio guías disponibles en siete idiomas. Una de las experiencias más destacadas es el cortometraje animado que narra la asombrosa formación del domo salino, complementada por actividades inmersivas que permiten a los participantes experimentar la vida de un minero, picando piedras en los socavones y llevándose un poco de sal a casa.

Para aquellos que buscan un poco de aventura, hay recorridos en bicicleta que descienden 180 metros bajo tierra, ofreciendo una perspectiva única del lugar.

Artículos relacionados

Cómo llegar a la Catedral de Sal desde Bogotá

Acceder a este impresionante destino es sencillo. Los viajeros pueden optar por un vehículo particular, tomando la vía Chía-Zipaquirá desde el norte de Bogotá. Alternativamente, se puede utilizar el transporte público, tomando un autobús intermunicipal desde el Portal Norte de TransMilenio. Otra opción encantadora es el Tren de la Sabana, que parte del corredor Ferrero, en la carrera 66 con calle 26, brindando un recorrido pintoresco hacia Zipaquirá.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Lugar ideal para colocar plantas Sector Construcción

¿Dónde es el lugar ideal para colocar tus plantas en casa? Aquí te contamos

Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico. Te contamos cuáles son los espacios ideales para que tu planta crezca.

Mhoni Vidente sorprende con nuevas revelaciones de quién será el nuevo papa Astrología

Mhoni Vidente revela cuándo elegirán al nuevo papa y enciende polémica: “Será latino”

Mhoni Vidente revela su nueva y polémica predicción sobre quién será el próximo papa del Vaticano. ¡Detalles aquí!

En mayo, Colombia honra a las madres. El segundo domingo del mes de 2025 Bogotá

¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025? Fecha y origen de la celebración

Entérate cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia, conoce la fecha exacta y el origen de esta emotiva conmemoración.