Esta es la verdadera razón por la qué no deberías tomar agua en la noche

Estos son algunos mitos y realidades detrás por qué no tomar agua en la noche y cómo afecta nuestra salud.


SuperLike

El acto de beber agua es vital para mantenernos hidratados y saludables, pero cuando se trata de tomar agua en la noche, surgen varias interrogantes y es que esta práctica, a menudo considerada beneficiosa, puede tener efectos inesperados en nuestro bienestar y calidad de sueño.

Beber agua en la noche ¿ayuda a prevenir la deshidratación?

Es un hecho que mantenerse hidratado es crucial para nuestra salud, sin embargo, el consumo de agua justo antes de dormir no es necesariamente la mejor estrategia para prevenir la deshidratación. Durante la noche, nuestro cuerpo pierde menos agua ya que estamos menos activos y el metabolismo disminuye. Beber grandes cantidades de agua puede resultar en interrupciones del sueño, debido a la necesidad de levantarse para ir al baño.

En realidad, la clave está en mantener una hidratación adecuada durante el día. Esto implica beber agua regularmente, no solo en grandes cantidades antes de dormir. Además, ciertos alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, pueden contribuir a mantenernos hidratados sin necesidad de ingerir grandes volúmenes de líquido antes de acostarnos.

Beber agua en la noche interrumpe el sueño

El consumo de agua antes de dormir puede tener un impacto directo en la calidad del sueño. Aunque es poco probable que una pequeña cantidad de agua cause problemas, beber demasiado puede resultar en múltiples viajes al baño durante la noche. Este efecto disruptivo puede fragmentar el sueño y reducir la cantidad de sueño profundo y reparador.

Además, para algunas personas, especialmente las de edad avanzada o aquellas con ciertas condiciones médicas, beber agua antes de acostarse puede aumentar el riesgo de nocturia - la necesidad de levantarse para orinar varias veces por la noche. Esto no solo interrumpe el sueño, sino que también puede llevar a un ciclo de sueño y vigilia alterado.

¿Beber agua en la noche afecta la salud del corazón?

La relación entre el consumo de agua en la noche y la salud del corazón es un tema de interés. Beber agua antes de dormir no afecta directamente la salud cardíaca en personas sanas. Sin embargo, para aquellos con ciertas condiciones, como insuficiencia cardíaca o enfermedades renales, beber demasiado líquido puede ser problemático.

En estas condiciones, el exceso de líquido puede sobrecargar el corazón y los riñones, llevando a complicaciones como edema y aumento de la presión arterial. Por lo tanto, es importante para estas personas seguir las recomendaciones de su médico respecto a la ingesta de líquidos.

En resumen, mientras que mantenerse hidratado es fundamental para nuestra salud, el consumo excesivo de agua justo antes de dormir puede tener más desventajas que beneficios. La moderación y el equilibrio son claves, junto con seguir un patrón de hidratación saludable a lo largo del día.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Georgina y Taylor Swift se comprometieron recientemente, mientras que JLo se divorció hace algunos meses de Ben Affleck. Curiosidades

De Jennifer López a Taylor Swift, los anillos de compromiso más caros de la historia

Taylor Swift se comprometió con Travis Kelce, mientras que Jennifer López ha recibido hasta cinco anillos de compromiso.

El estudio se realizó a partir de la extracción de una roca de Marte por parte del rover Perseverance. Foto: AFP / Jack Guez Ciencia

La NASA hizo un nuevo y sorprendente hallazgo sobre posibles señales de vida en Marte

Científicos de la NASA revelaron los resultados de los estudios realizados a una roca extraída del Planeta Marte.

Matcha: beneficios sí, pero cuidado con estos efectos Salud y Belleza

Té de matcha: conoce sus efectos adversos y por qué no siempre es recomendable consumirlo

¡Conoce el té de matcha! Descubre sus beneficios, origen y posibles efectos adversos antes de incorporarlo a tu rutina. Lee más acá