Esta es la dieta japonesa para mantener un peso ideal después de los 50

Los estilos de vida saludables son cada vez más una preocupación en personas de todo el mundo.


SuperLike

El peso ha sido una de las medidas que la medicina ha tenido en cuenta para determinar el estado de salud de una persona. Tanto si se está muy delgado como si se sufre de sobrepeso u obesidad, el peso puede ser signo de que se está padeciendo de alguna enfermedad.

También te puede interesar: Demuestran que hay alimentos que te ayudarán a acabar con el mal aliento.

Afecciones cardiacas, diabetes, artritis y algunos tipos de cáncer son algunas de las enfermedades que se pueden prevenir si se mantiene un peso saludable, así como también ayuda a controlar los niveles de colesterol, el azúcar en la sangre y la presión arterial.

Por lo general, los nutricionistas nos recuerdan que se debe tener una vida balanceada con ayuda de la actividad física y una alimentación saludable. Se trata de ingerir las calorías equivalentes a la energía que se consuma o, si está pasado de peso, ingerir menos calorías que las que se consumen.

Son muchos los expertos que han recomendado consumir alimentos bajos en grasas y calorías, cambiar las bebidas azucaradas por agua y ser físicamente activo.

Pero ahora también se está compartiendo una dieta japonesa que busca ayudar a las personas a mantener un peso ideal después de los 50 años, algo que es más complicado a medida que pasan los años por los cambios en el metabolismo.

La dieta japonesa tiene como base algunos productos como el arroz al vapor, pescado, tofu, algas, frutas y verduras frescas (crudas, al vapor, hervidas, salteadas o a la parrilla). También permite consumir huevos, lácteos o carne, en pequeñas porciones para limitar la ingesta calórica y de grasas.

Se trata de alimentos que suelen ser ricos en fibra, calcio, potasio, magnesio, hierro, vitamina A, vitamina C, entre otros nutrientes. Además, se suelen cocinar en un caldo llamado dashi, el cual se prepara a base pescado seco y vegetales marinos.

Para no comer en exceso, la dieta japonesa recomienda platos son moderados y, por lo general, son consumidos en pequeños bocados.

Para no perderse: Consejos para sentir cerca a tus seres queridos que están lejos en Año Nuevo.

No dejes de leer: ¿Ya sabe qué cenar en Año Nuevo? Tenga en cuenta estas opciones.

También te puede interesar leer: ¿De dónde nació la tradición del día de los Santos Inocentes?

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Manelyk González admitió que vive con una enfermedad tras hacer dietas extremas Influencers

Manelyk González revela la enfermedad que le dejó las dietas extremas: “Por querer estar delgada”

Manelyk González reveló que padece hipotiroidismo tras años de someterse a dietas extremas.

Ana María Estupiñán en embarazo Ana María Estupiñán

¿Cómo se llama el hijo de Ana María Estupiñán y qué significa su nombre?

Este es el significado del nombre que Ana María Estupiñán eligió para su bebé y la razón de su elección.

Paola Jara y Jessi Uribe Paola Jara

¿Cómo se llama la hija de Paola Jara y Jessi Uribe y qué significa su nombre?

Este es el significado del nombre que Paola Jara y Jessi Uribe eligieron para su bebé.