Día Mundial del Sueño 2025: ¿Cuáles son los beneficios para la salud de dormir bien?

Descubre los 10 beneficios para la salud de dormir bien, en el marco del Día Mundial del Sueño 2025. ¡Tu descanso es clave!


El 14 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño
El Día Mundial del Sueño resalta la importancia de descansar bien

El 14 de marzo de 2025, se celebrará una nueva edición del Día Mundial del Sueño, una fecha que brinda la oportunidad de resaltar la importancia de un buen descanso y los múltiples beneficios que este aporta a la salud.

En esta ocasión, surgen numerosas preguntas comunes sobre los beneficios del sueño, la cantidad ideal de horas de descanso y otros datos curiosos relacionados con su impacto en nuestro bienestar.

Artículos relacionados

¿Cuáles son los beneficios para la salud de tener un buen descanso?

  1. Reducción del estrés: El sueño le da al cerebro el tiempo necesario para procesar recuerdos emocionales, aliviando la angustia y la ansiedad.
  2. Mejora del estado de ánimo: Dormir bien ayuda a sentirse más alerta, optimista y en mejor disposición para interactuar con los demás.
  3. Aumento de la concentración: Una buena noche de descanso favorece una mayor claridad mental y mejores reflejos.
  4. Prevención de enfermedades: Dormir adecuadamente reduce el riesgo de problemas de salud graves, como diabetes y enfermedades cardíacas.
  5. Mejor memoria: Durante el sueño se consolidan los recuerdos a largo plazo.
  6. Fomento de la creatividad: Un descanso adecuado mejora la capacidad de resolver problemas y la creatividad.
  7. Incremento de energía: Dormir bien ayuda a combatir la fatiga y mantener niveles de energía saludables.
  8. Reducción de la inflamación: Un sueño reparador contribuye a disminuir la inflamación en el cuerpo.
  9. Reparación celular: Durante el sueño se regeneran y reparan los tejidos del cuerpo.
  10. Refuerzo del sistema inmunológico: El descanso adecuado fortalece la memoria inmunológica, ayudando a prevenir enfermedades.

Artículos relacionados

Además de estos beneficios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda prácticas clave para mejorar la calidad del sueño, como:

  • Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse.
  • Dormir en un ambiente oscuro, tranquilo y cómodo.
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
  • Practicar ejercicio regularmente, pero no justo antes de ir a la cama.
  • Evitar alcohol y cafeína en la tarde y noche.

¿Cuántas horas de sueño son recomendables según la edad?

En cuanto a la cantidad de horas de sueño, los adultos necesitan, como mínimo, 7 horas de descanso para mantener un rendimiento físico y mental óptimo. Los niños, dependiendo de su edad, requieren aún más descanso para un desarrollo saludable:

  • Adolescentes (13-17 años): 8 a 10 horas
  • Niños (6-12 años): 9 a 12 horas
  • Niños preescolares (3-5 años): 10 a 13 horas
  • Niños pequeños (1-2 años): 11 a 14 horas
  • Bebés (4-12 meses): 12 a 16 horas
  • Recién nacidos (0-3 meses): 14 a 17 horas

Artículos relacionados

Para muchas personas, mejorar los hábitos de sueño puede ser la clave para una vida más saludable.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Karina García, Altafulla o Marlon. Esto dicen los astros sobre su destino Astrología

Karina García entre Altafulla y Marlon: ¿con quién tiene más química según los astros?

Descubre qué revelan los astros sobre la compatibilidad de Karina García con Altafulla o Marlon dentro y fuera de La casa de los famosos.

Predicciones del horóscopo para el miércoles 30 de abril de 2025 Astrología

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy 30 de abril: predicciones, suerte y números mágicos

Descubre lo que los astros tienen para ti este miércoles 30 de abril con las predicciones de Mhoni Vidente para tu signo zodiacal.

Lugar ideal para colocar plantas Sector Construcción

¿Dónde es el lugar ideal para colocar tus plantas en casa? Aquí te contamos

Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico. Te contamos cuáles son los espacios ideales para que tu planta crezca.