Día Mundial del Autismo: Famosos colombianos que han hablado sobre su diagnóstico

Famosos colombianos diagnosticados con autismo: conoce el trastorno, sus síntomas y cómo afecta sus vidas.


Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Cada 2 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Cada 2 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007.

Con el lema ‘Autismo cerca de ti’, la conmemoración de este año busca promover el respeto, la comprensión y la inclusión de las personas dentro del espectro autista y sus familias.

En Colombia, aunque no hay cifras oficiales sobre la prevalencia del autismo, se estima que el 16% de los menores de 15 años tiene algún trastorno del desarrollo, incluyendo el autismo. A propósito de esta fecha, varias personalidades han hablado abiertamente sobre su diagnóstico, visibilizando esta condición.

Artículos relacionados

Famosos colombianos con diagnóstico de autismo

Ramiro Meneses

El reconocido actor, ha revelado que tiene el síndrome de Asperger. Explicó que su condición ha influido en su forma de interactuar con los demás, lo que le ha supuesto retos en su carrera y vida personal.

Melissa Gate

La influencer compartió su diagnóstico de autismo en La casa de los famosos Colombia. Explicó cómo percibe el mundo y cómo ha aprendido a manejar su condición por cuenta propia.

Marlon Moreno

En diversas entrevistas, el actor ha hablado sobre ciertos comportamientos que lo llevan a sospechar que podría estar dentro del espectro autista.

Juan Fernando Petro

El hermano del presidente Gustavo Petro reveló que ambos fueron diagnosticados con el síndrome de Asperger en su juventud. Esta condición, considerada una forma leve de autismo, afecta principalmente la interacción social y la comunicación.

Artículos relacionados

¿Qué es el autismo?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de origen neurobiológico que altera el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro. Se manifiesta en dificultades para la comunicación, la interacción social y la flexibilidad del pensamiento y la conducta.

¿Cuáles son los síntomas del autismo?

  • Dificultad para hacer amigos o hablar con otras personas.
  • Evitar el contacto visual.
  • Insistencia en ciertos temas.
  • Movimientos repetitivos, como agitar las manos.
  • Retraso en el lenguaje y el aprendizaje.
  • Comportamiento hiperactivo o impulsivo.
  • Ansiedad y reacciones emocionales inusuales.

Artículos relacionados

¿Cuál es el tratamiento del autismo?

No existe una cura para el autismo, pero hay tratamientos y terapias que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida. Los planes de tratamiento se adaptan a cada persona e incluyen acompañamiento médico, terapéutico y educativo.

Este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto. Con información y comprensión, se puede construir una sociedad más empática y solidaria con quienes viven dentro del espectro autista.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Ideas de disfraces para Halloween Halloween

Ideas de disfraces en tendencia para Halloween, según la IA y redes sociales

Te damos ideas de disfraces para este Halloween y que puedas lucir de la mejor manera este 31 de octubre.

Pareja Curiosidades

Esta es la diferencia que hay entre querer y amar a la pareja, según psicólogo

El especialista en terapia de pareja puntualizó lo que se debe saber para identificar si hay amor o simplemente cariño en una relación.

Reconocida modelo causa preocupación tras confirmar que padece de aneurisma cerebral: esto se sabe Talento internacional

Reconocida modelo causa preocupación tras confirmar que padece de aneurisma cerebral: esto se sabe

Famosa modelo causa preocupación tras revelar que padece de aneurisma cerebral y su estado de salud divide opiniones.