Día Mundial de la Obesidad: ¿La falta de sueño aumenta el riesgo de obesidad y peso?

Descubre lo que opinan los expertos sobre la relación entre menos horas de sueño y el aumento de peso.


Para combatir la obesidad, es fundamental hacer cambios en el estilo de vida
Para combatir la obesidad, es fundamental hacer cambios en el estilo de vida

En Colombia, el exceso de peso se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud pública, afectando a una gran parte de la población. Más de la mitad de los colombianos padecen de sobrepeso u obesidad, con un impacto considerable en la salud general del país.

Artículos relacionados

¿Cuántas personas en Colombia tienen sobrepeso?

De acuerdo con las cifras más recientes, el 37.7% de los colombianos presentan sobrepeso, mientras que el 18.7% sufren de obesidad. En el caso de las mujeres adultas, la prevalencia de obesidad es del 29.3%, mientras que en los hombres llega al 20%.

Las regiones con mayores índices de obesidad en el país son la Amazonía y Orinoquia, con un 21.8%, seguida del Pacífico con 21% y el Atlántico con 19.9%.

¿Cuáles son los riesgos de padecer obesidad?

La obesidad, más allá de ser una cuestión estética, representa un riesgo significativo para la salud. Aumenta las probabilidades de desarrollar enfermedades graves como diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Este problema afecta también a los más jóvenes, ya que alrededor del 17.53% de los menores de 18 años presentan exceso de peso, lo que equivale a cerca de 2,7 millones de niños y adolescentes afectados.

Estas cifras reflejan la importancia de tomar medidas preventivas, no solo en términos de alimentación, sino también en hábitos de sueño.

Artículos relacionados

Obesidad y sueño: ¿la falta de descanso aumenta el riesgo de subir de peso?

El descanso adecuado juega un papel clave en el control del peso. La falta de sueño no solo afecta el bienestar general, sino que también puede contribuir al aumento de peso.

El sueño tiene un impacto directo en las hormonas que regulan el apetito. La reducción de las horas de descanso eleva los niveles de grelina, la hormona que estimula el hambre, y disminuye la leptina, la hormona que ayuda a reducir el apetito.

¿Cuántas horas se debe dormir para evitar la obesidad?

Dormir menos de lo recomendado también puede disminuir la actividad física al día siguiente, aumentando la tendencia a consumir alimentos calóricos y picoteos poco saludables.

Para evitar estos efectos, los expertos sugieren dormir entre 7 y 9 horas por noche, y en el caso de los niños, se recomienda una cantidad superior según la edad.

Artículos relacionados

¿Cómo prevenir la obesidad?

Para combatir la obesidad, es fundamental hacer cambios en el estilo de vida, que incluyan una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico. Además, mejorar la calidad del sueño es una de las estrategias más efectivas.

Prevenir y tratar la obesidad no solo se trata de controlar el peso, sino también de cuidar la salud a largo plazo, evitando enfermedades crónicas que afectan la calidad de vida.

El desafío de la obesidad en Colombia es grande, pero con conciencia y acción, es posible revertir la tendencia.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
MasterChef Celebrity 10 años MasterChef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity: ¿Qué es la mandolina?, el utensilio al que todos le tienen miedo

La mandolina es de los utensilios que los participantes de MasterChef Celebrity prefieren no utilizar. Para esto sirve.

El método que Jennifer López sigue para mantenerse activa y espectacular. Jennifer López

¿Qué come Jennifer López para lucir joven, fuerte y radiante a sus 55 años?

Jennifer López comparte el secreto de su vitalidad: una dieta equilibrada que acelera el metabolismo y la hace sentir mejor que nunca.

Moto Vehículos

¿Qué significa cuando un motociclista levanta un pie mientras está conduciendo?

En el 'lenguaje motero', hay quienes levantan un pie en plena carretera y esto es una señal importante.