Día del Libro: 5 libros de autores colombianos que no puedes dejar de leer en 2025

Descubre cinco libros de autores colombianos recomendados para leer este 2025, en el marco del Día del Libro. ¡No te los pierdas!


El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para honrar la literatura y fomentar la lectura

Cada 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro, una fecha que invita a celebrar la literatura y a rendir tributo a grandes autores. Desde 1995, esta jornada, proclamada por la UNESCO, también impulsa la lectura, el amor por las letras y la defensa de los derechos de autor.

En el marco de esta celebración, vale la pena preguntarse qué títulos ayudan a entender la identidad colombiana. Aquí te compartimos cinco libros que todo colombiano debería leer al menos una vez en la vida. No solo son joyas literarias, también son puertas abiertas para comprender nuestro pasado, presente y lo que somos.

Artículos relacionados

Cinco libros que todo colombiano debe leer

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Más que una novela, esta obra retrata con maestría la historia de América Latina. A través de Macondo y los Buendía, el Nobel colombiano construye un universo lleno de magia, amor, guerras, poder y destino. Leer Cien años de soledad es descubrir las raíces culturales del país y reconocerse en ellas.

La vorágine de José Eustasio Rivera

Publicada en 1924, esta novela es una crítica al sistema de explotación en los territorios amazónicos. Rivera expone el abandono estatal y la brutalidad que sufren los trabajadores del caucho en la selva. Es un relato que desvela una parte dolorosa pero real de nuestra historia.

El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez

En este libro, el amor desafía el tiempo, las convenciones sociales y las heridas del pasado. Con su estilo único, ‘Gabo’ narra una historia de fidelidad emocional que transcurre en el Caribe colombiano. Es un homenaje a los sentimientos verdaderos, con el mar, los colores y el calor.

Artículos relacionados

El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince

Esta obra es un homenaje al padre del autor, Héctor Abad Gómez, un médico y defensor de los derechos humanos asesinado en Medellín durante los años más crudos de la violencia. A través de una narración, El olvido que seremos reconstruye la memoria familiar y denuncia el horror de una sociedad fracturada.

Delirio de Laura Restrepo

Esta novela se sumerge en la fragilidad de la mente humana, en una Bogotá marcada por la violencia y las heridas sin cerrar. Con una narración intensa, Restrepo construye una historia sobre el amor, la locura y los secretos que desdibujan la realidad. Delirio es un retrato del caos interior que puede provocar un país en crisis.

En este Día del Libro, abre uno de estos títulos y permite que sus páginas te lleven por los caminos de lo que somos. Porque leer también es una forma de resistir, de recordar y de imaginar un país mejor.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Lugar ideal para colocar plantas Sector Construcción

¿Dónde es el lugar ideal para colocar tus plantas en casa? Aquí te contamos

Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico. Te contamos cuáles son los espacios ideales para que tu planta crezca.

Mhoni Vidente sorprende con nuevas revelaciones de quién será el nuevo papa Astrología

Mhoni Vidente revela cuándo elegirán al nuevo papa y enciende polémica: “Será latino”

Mhoni Vidente revela su nueva y polémica predicción sobre quién será el próximo papa del Vaticano. ¡Detalles aquí!

En mayo, Colombia honra a las madres. El segundo domingo del mes de 2025 Bogotá

¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025? Fecha y origen de la celebración

Entérate cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia, conoce la fecha exacta y el origen de esta emotiva conmemoración.